
Una misión encabezada por un equipo multidisciplinario del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la solidez de las prácticas de transparencia relacionadas con el marco de gobernanza del Bank Al-Maghrib (BAM) – banco central de Marruecos.
Como uno de los primeros bancos centrales del mundo en firmar, de forma voluntaria, la implementación del Código de Transparencia de los Bancos Centrales (CTB) adoptado por el FMI en julio de 2020, Bank Al Maghrib recibió una misión del FMI como parte de la evaluación de su marco de transparencia.
Considerando que este último constituye “uno de los componentes clave de la rendición de cuentas y la buena gobernanza, BAM ha incluido en su hoja de ruta estratégica 2019-2023, un proyecto para evaluar su marco de transparencia con referencia a la CTB.
Tras realizar una autoevaluación de dicho marco, solicitó una revisión por parte del FMI. La misión del FMI, encabezada por un equipo multidisciplinario, se centró en examinar las prácticas de transparencia del BAM en cinco áreas, relacionadas con «Gobernanza», «Políticas», «Operaciones», «Resultados de dichas políticas», así como con las «Relaciones Institucionales» que mantiene con organismos nacionales e internacionales.
El informe de la misión concluyó que las prácticas de transparencia de Bank Al-Maghrib, particularmente en términos de política monetaria y estabilidad financiera, son «amplias y completas», lo que le permite «disfrutar de una confianza significativa con sus partes interesadas».
Además, la misión destacó las sólidas prácticas de transparencia relacionadas con el marco de gobierno del Banco.
Las recomendaciones, algunas de las cuales ya han sido implementadas, forman parte de la dinámica de mejora y confirman los resultados obtenidos durante la autoevaluación realizada por el Banco.
27-12-2022