
La Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) presenta un informe de 2022 marcado por un punto de inflexión en la imagen de Marruecos y en la historia del turismo marroquí, durante una reunión de la junta directiva, el martes 20 de diciembre. La ONMT dice “apostar por destacar a Marruecos”, en particular gracias al impulso que representa la hazaña del fútbol marroquí, con el fin de reactivar el sector.
La ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, presidió la reunión. Considera que el año 2022 estará marcado “por una fuerte recuperación, consolidada por las distintas acciones de gobierno, y una movilización general de todo el ecosistema turístico”, según un comunicado de prensa.
También mencionó el papel que jugó la ONMT, una vez que se reabrieron las fronteras aéreas en febrero pasado. Esto “permitió reconstruir los fundamentos de marketing y comerciales del destino Marruecos”, según indica la misma fuente; sin olvidar los ambiciosos objetivos del Ministerio para el año 2023.
En el ámbito nacional, el segundo semestre de 2022 estuvo marcado por el relanzamiento de la estrategia de marca turística interna con dos campañas. A nivel internacional, la marca «Marruecos, tierra de luz» se ha desplegado en más de 20 países, lo que refleja una amplificación sin precedentes, agrega el comunicado de prensa.
El director general de la ONMT, Adel El Fakir, por su parte afirmó que la reconstrucción de las capacidades aéreas es una prioridad. A finales de octubre de 2022, la programación de Marruecos de empresas regulares y de bajo coste supera la de 2019, habiéndose constituido el 82% de estas capacidades en base a alianzas con la ONMT.
El objetivo de capacidad para 2023 es de 8,2 millones de asientos. Los contratos firmados con los socios de la oficina han permitido una tasa de recuperación del +92% y mantener el objetivo de 2023 de 3,9 millones de clientes potenciales más.
21-12-2022