
Tras el pitido final del partido Marruecos-Francia, saltaron varias críticas en contra del árbitro mexicano César Ramos, por las decisiones que ha tomado en los 90 minutos.
Para corroborar la idea de que Marruecos fue objeto de un mal arbitraje, tras revisar los videos, la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) protestó enérgicamente contra el arbitraje del partido, dirigido por César Arturo Ramos. La protesta de la FRMF se expresó en una carta a la autoridad competente, incluyendo casos de arbitraje que perjudicaron a la selección de Marruecos, según el testimonio de expertos.
En un comunicado de prensa publicado este jueves 15 de diciembre en su sitio web oficial, la FRMF afirma que no dudará en defender los derechos de la selección marroquí, pidiendo equidad en la adopción de las medidas necesarias frente a la injusticia arbitral practicada en contra de los Leones del Atlas durante su partido contra la selección francesa, por la semifinal de la Copa del Mundo.
Sobre este asunto, y sin excesivo entusiasmo y fanatismo, recapitulamos los análisis de los expertos, entre ellos ex colegiados, que han dado su opinión sobre la actuación del mexicano Ramos.
El ex árbitro internacional emiratí Abdullah Al Ajel dijo en declaraciones a la prensa de su país que «hay un claro penalti para Marruecos que no se contó en el minuto 26 después de que el jugador Soufiane Boufal recibiera una falta dentro del área por parte del defensa de la selección francesa Theo Hernández«, preguntando, «¿Por qué no intervino el VAR en este caso», indicando que esta decisión afectó el transcurso del partido.
“El árbitro mexicano del partido, César Arturo Ramos, tiene experiencia, pero tiene debilidad en el cálculo de errores y posicionamiento dentro y fuera de las áreas. Influyó en su desempeño y en su evaluación como árbitro”, subrayó el ex árbitro emiratí. Y agregó: «Para mí, estoy claramente convencido de que hay penalti para la selección de Marruecos que no se concedió, pero el árbitro tomó una decisión inversa, amonestando a Boufal».
El experto y ex colegiado sirio Jamal Al Sherif, conocido en el mundo árabe por sus análisis en la cadena deportiva Bein Sports MENA, dijo que: «Boufal no mereció la tarjeta amarilla. Veo que el árbitro tomó una decisión opuesta, ya que le negó a Marruecos un penalti claro, y me sorprendió que el VAR no interfirió en esta ocasión».
La prensa internacional, especialmente la española, también hizo referencia al arbitraje de esta segunda semifinal. En narración en directo para la Cadena Ser, Iturralde González, ex árbitro español, se sorprendió de cómo el árbitro sancionó con tarjeta amarilla a Soufiane Boufal en un momento en el que debería haber pitado un penalti a favor de Marruecos.
Pérez Burrull, también ex árbitro español, en su análisis para Marca, aseguró que el colegiado no concedió un penalti claro a Marruecos contra Theo Hernández. El experto dijo que «en el minuto 27 el mexicano César Ramos mostró la amarilla a Boufal en una acción confusa, pero yo veo penalti de Theo Hernández sobre el jugador marroquí. Le zancadillea dentro del área y se lo lleva por delante».
La polémica se trasladó también a las redes sociales, donde varios usuarios se preguntaban si fue penalti o no la acción de Theo con Boufal.
En twitter, Iker Casillas, ex guardameta de la selección española y del Real Madrid, se quedó asombrado por la actuación no pitada.
«Ha acabado siendo falta y amarilla para Boufal, pero… Theo barre y golpea al marroquí. A mí esto me deja muchas dudas», destacó en un tuit, Manu Heredia, fundador de Besoccer.
Por: Soufiane Ben Lazaar / Redactor Jefe
15-12-2022