
Desde que se supo que Marruecos y España disputarían los octavos de final de la Copa del Mundo, no han cesado por parte de la prensa española y en redes sociales en ambos lados del Estrecho de Gibraltar, las apelaciones a una «revancha». Algunos llegaron a calificar el partido como un «campo de batalla».
A estos llamamientos se los ha agregado el factor «corazón partido». Marroquíes que han vivido casi todas sus vidas en España, y, Españoles que hicieron de forma viceversa. Elegir entre Marruecos y España es como elegir entre papá y mamá, decían aficionados desde zaragoza en declaraciones a la prensa local.
En este partido, los eslóganes de que el deporte puede ser maravilloso y hay que disfrutarlo porque puede unir a las personas del mundo, en ocasiones, fueron menospreciadas, ya que parte de la prensa no ha podido quitarse el gorro de la política, dibujando una oscura imagen sobre el vecino.
En unas breves declaraciones a Marruecom, Younes Mjahed, Presidente del Consejo Nacional de la Prensa de Marruecos(CNP), indicó que el deporte sigue siendo un medio de unir a las personas, y no se debe politizar, y «eso que estamos ante una fiesta del fútbol».
Para Mjahed, todos debemos reuniros en contra de cualquier tipo de difamación, y fomentar el diálogo para superar mal entendimientos.
El odio, según la misma fuente, solo provoca distanciamiento entre dos pueblos hermanos, y alimenta los prejuicios que ya deberían ser enterrados desde hace épocas.
El presidente del CNP indicó que los periodistas no pueden ser imparciales y objetivos, si se basan en ideas e imágenes preconcebidas, o se ponen ciegamente al servicio de una parte determinada, como si fuera su portavoz oficial, e ignora a las otras partes involucradas en un tema o caso particular, como si no existiera o fuese previamente condenado en ausencia.
Hablando sobre la labor de la prensa en este sentido, agregó que «hay reglas profesionales y valores morales, que deben ser respetados», y sin estos principios, «la prensa se convierte en propaganda, en desinformación de la opinión pública, impidiendo ver la verdad en la sociedad, lo que lleva a tomar posiciones equivocadas».

08-12-2022