
El secretario de estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció el viernes que Estados Unidos ha mantenido a Argelia en su lista de países a vigilar por cometer o tolerar violaciones de la libertad religiosa.
Antony Blinken dijo en un comunicado que Estados Unidos agregó al Estado Islámico en el Gran Sáhara y África Occidental a su lista negra de entidades de «preocupación particular» con respecto a la libertad religiosa.
Washington también designó a Birmania, China, Cuba, Eritrea, Irán, Nicaragua, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Arabia Saudí, Tayikistán y Turkmenistán como países de especial preocupación en virtud de la Ley de Libertad Religiosa Internacional de 1998 por cometer o tolerar violaciones particularmente graves de la libertad religiosa, agregó el funcionario estadounidense.
Esta no es la primera vez que Argel ha sido objeto de tales protestas por parte de los estadounidenses. En noviembre de 2021, Washington colocó a Argelia en una lista de “vigilancia especial”, que agrupa a países que han cometido o tolerado “violaciones graves de la libertad religiosa”.
El secretario de Estado de los Estados Unidos indicó entonces en un comunicado de prensa que la decisión de agregar a Argelia a esta lista negra se produjo tras una recomendación de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos (USCIRF).
En efecto, dicha comisión había observado que la nueva Constitución argelina, adoptada a raíz de protestas civiles populares, representaba una «nueva erosión» de las condiciones de libertad religiosa en Argelia, un país «que tiene una larga historia de opresión y persecución de las minorías religiosas», concluyó.
03-12-2022