
El jefe de Gobierno de Marruecos, Aziz Ajanuch, dijo ayer martes en Rabat que el Reino ha dado pasos importantes en el proceso de implementación de los principios de justicia social.
En respuesta a una pregunta durante la sesión mensual sobre la política general en torno al diálogo social en la Cámara de Consejeros, Ajanuch destacó que el Reino siempre ha asegurado el establecimiento de contratos sociales con referencias claras, de acuerdo con la Constitución que subraya la importancia de una sociedad cohesionada, que garantice a todos sus integrantes la seguridad, la libertad, la dignidad, la igualdad, la justicia social y una vida digna.
Desde su nombramiento, el Gobierno ha apostado por la transformación del diálogo social en un espacio para diseñar soluciones en este contexto excepcional y materializar las opciones sociales que contribuyan a la reducción de las repercusiones negativas de esta coyuntura y a la mejora del entorno socioeconómico, subrayó Ajanuch, destacando el importante lugar que ocupa el diálogo social en términos de organización y desarrollo de las relaciones profesionales, la consecución de la paz social y la recuperación económica.
El diálogo social, dijo, es una forma de resolver el problema del empleo y la inversión, preservando las oportunidades de trabajo y mejorando los vínculos entre los diversos actores. También es un requisito previo que rige las relaciones entre el Gobierno y sus interlocutores económicos y sociales.
El Jefe de Gobierno consideró que los cambios que actualmente caracterizan el mercado de trabajo en todo el mundo y las tensiones que marcan las relaciones laborales, así como el aumento sin precedentes de las tasas de desempleo, representan desafíos que deben ser a través de la implementación de medidas que fortalezcan el diálogo social y modernicen sus mecanismos.
30-11-2022