
Se espera que el presidente francés, Emmanuel Macron, visite Marruecos en enero de 2023, según «Africa Intelligence«, y agrega que la Ministra de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Catherine Colonna, viajará a Rabat en diciembre de este mismo año.
Esta visita de dos días debería tener lugar después del nombramiento de un embajador de París en Rabat. La misma fuente reveló que el Elíseo propone a Christophe Lecourtier para la Embajada de Francia en Marruecos.
El director general de «Business France», responsable del desarrollo internacional de las empresas francesas, debería interrumpir su mandato que se extendía hasta 2025 para asumir el cargo de embajador en Rabat, vacante desde hace varios meses.
Según el sitio especializado en asuntos africanos, este antiguo intermediario del desarrollo de inversiones internacionales en Francia, debería «reconectar el hilo de las relaciones diplomático-económicas entre París y Rabat«.
El Rey Mohammed VI y el presidente francés se habrían llamado la noche del 1 de noviembre, siempre según la misma fuente.
“Con la mayor discreción, Emmanuel Macron y Mohammed VI se llamaron la tarde del 1 de noviembre”, informa el sitio especializado en información panafricana, precisando que se trata de “una primera llemada telefónica en un intento de suavizar las relaciones entre París y Rabat, mientras que estos últimos son seriamente interrumpidos».
El Rey Mohamed VI habría interactuado positivamente con el deseo del presidente Macron de visitar Marruecos antes de fin de año o principios de 2023, según la misma fuente, que especifica que la llamada habría durado cerca de 30 minutos.
Las relaciones entre Marruecos y Francia nunca han estado tan deterioradas. Las frías tensiones han surgido silenciosamente entre Rabat y París. La drástica caída de los visados concedidos a los marroquíes como parte de la política francesa de sanciones contra los tres países del Magreb es sólo un aspecto de estas tensiones.
30-11-2022