
La eurodiputada española Susana Solís Pérez ha enviado una carta a la Comisión Europea advirtiendo contra el uso por parte de Argelia de los suministros energéticos como «arma política».
La carta de la eurodiputada recuerda actos recientes, que vieron la reticencia de Argelia a renovar un contrato de 25 años referente al Gasoducto Magreb-Europa (MGE), que suministra gas a Europa desde Argelia a través de Marruecos.
“El gasoducto Magreb-Europa (MGE) conecta los yacimientos de gas de Argelia, a través de Marruecos, con las redes de gas españolas y portuguesas. El gasoducto costó 2.300 millones de euros y se puso en servicio en 1996. Antes de que el gasoducto dejara de funcionar en octubre de 2021, abastecía principalmente a España y Portugal, así como a Marruecos, con gas natural”, dijo Pérez.
Argelia anunció la rescisión del contrato el mismo día de su vencimiento, el 31 de octubre de 2021, y dijo que la medida no afectará su suministro a España. Argelia también ha decidido utilizar su gasoducto Medgaz para suministrar gas a Europa en lugar de utilizar el gasoducto Magreb-Europa.

La medida se produjo un mes después de que el país anunciara que cortaba los lazos con Marruecos en agosto del mismo año. Argelia justificó su decisión alegando que Marruecos había provocado los incendios forestales en la región de Cabilia. Estos incendios fueron provocados por el aumento de las temperaturas el verano pasado. Marruecos ha desestimado los cargos en su contra, calificándolos de acusaciones infundadas y pistas falsas.
“Tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos en agosto de 2021, Argelia ha decidido no renovar el contrato operativo de 25 años de MGE. Esto redujo la cantidad de gas que recibía Europa y contribuyó al aumento de los precios de la energía”, dijo la eurodiputada española. Pérez también recordó la hostilidad de Argelia hacia España tras la decisión del país europeo de apoyar el plan de autonomía de Marruecos como la base «más seria y creíble para poner fin al conflicto del Sáhara Occidental».
“Debido a las recientes declaraciones del gobierno español sobre el Sáhara Occidental, Argelia ha incrementado el precio del suministro de gas a España a través del gasoducto Medgaz. Este aumento de precios se ha sumado a las dramáticas consecuencias que las erráticas políticas económicas y energéticas del gobierno español están teniendo sobre las personas”, dijo.
En su carta a la Comisión, Pérez encuentra que el régimen argelino está utilizando los suministros energéticos como un «arma política», advirtiendo que esto tiene «consecuencias directas para los ciudadanos europeos».
La eurodiputada concluyó su carta preguntando a la Comisión Europea si sigue considerando a Argelia un «socio fiable» en materia de abastecimiento energético y si la Comisión ha considerado la «posibilidad de que Argelia actúe a las órdenes de Rusia para agravar la Crisis energética de la UE”.
Pérez no es la primera eurodiputado que expresa su preocupación por la creciente relación entre Argelia y Rusia. Recientemente, varios miembros del Parlamento Europeo expresaron su “profunda” preocupación por los lazos “cada vez mayores” entre Rusia y Argelia en el contexto de la crisis de Ucrania.
29-11-2022