
Argelia, destinará en 2023 más de 22.000 millones de dólares a defensa, un presupuesto que se ha más que duplicado con respecto a 2022, según el proyecto de ley de finanzas aprobado, el martes 22 de noviembre, por la Asamblea Nacional. Defensa seguirá siendo así la primera partida presupuestaria
El gasto en defensa nacional debería llegar a unos 3.186 millones de dinares (más de 22.000 millones de dólares), según el texto aprobado por los diputados de la Asamblea Nacional Popular (Cámara Baja del Parlamento).
Este aumento sin precedentes del presupuesto militar se produce en un contexto de fuertes tensiones con Marruecos, con el que Argel rompió relaciones diplomáticas en agosto de 2021 debido a profundos desacuerdos sobre la cuestión del Sáhara y el acercamiento en materia de seguridad entre Rabat y Tel Aviv.
La financiación de este presupuesto ha sido posible gracias a la subida del precio de los hidrocarburos, de los que Argelia es un importante exportador mundial.
“El aumento de los precios de los hidrocarburos está ayudando a fortalecer la recuperación de la economía argelina tras el impacto de la pandemia. Los ingresos excepcionales de los hidrocarburos han aliviado las presiones sobre las finanzas públicas y externas”, dijo el lunes 21 de noviembre, una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estuvo de visita en Argelia.
El proyecto de ley de finanzas, que luego deberá ser remitido a la Cámara Alta del Parlamento (Consejo de la Nación), prevé gastos por más de 99 mil millones de dólares e ingresos por 56,8 mil millones de dólares, contando el gobierno con una tasa de crecimiento del 4,1% y una inflación del 5,1% en 2023.
El presupuesto se elaboró sobre la base de un precio de referencia del barril de petróleo de 60 dólares y un precio de mercado de 70 dólares.
24-11-2022