
Turquía invertirá en el Sáhara durante los próximos cinco años, según un informe del director de la agencia de inversiones turca, Burak Daglioglu.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha dado instrucciones a la Agencia de Inversiones de Turquía para que abra una oficina comercial en el Sáhara. La nueva oficina comercial servirá como base para las exportaciones turcas a los países africanos.
Los rumores sobre proyectos de inversión turcos en Marruecos ya fueron alimentados la semana pasada por el embajador turco en Rabat, Omar Farouk Dogan. El diplomático turco mencionó las inversiones turcas en el Sáhara, en particular la llegada de una cadena de distribución turca a la ciudad del El Aaiún.
También insinuó una cooperación militar más estrecha entre Rabat y Ankara. Turquía proporciona drones militares a las Fuerzas Armadas Reales (FAR) pero, según Dogan, «la cooperación no se detiene en este nivel».
Según el diplomático, Turquía tendría problemas similares a los de Marruecos en cuanto a la «disputa» del Sáhara. “Las autoridades turcas y el pueblo turco, como nadie, entienden los problemas de Marruecos». Calificó la cuestión del Sáhara como un «conflicto puramente artificial» alimentado por «terceros para obstaculizar el desarrollo de la región».
Dogan reiteró su apoyo a la integridad territorial de Marruecos. «Las relaciones entre Marruecos y Turquía están profundamente arraigadas en la historia, que se remontan al siglo XVI», concluyó.
23-11-2022