
Una denuncia por tortura contra el líder del Polisario Brahim Ghali en España ha sido desestimada por falta de pruebas, anunció un tribunal el martes.
Esta denuncia fue presentada por Fadel Breika, exmiembro del Polisario que acusó a Ghali y a otras personas de las torturas cometidas en los campamentos de Tinduf.
El juez de instrucción del Tribunal Superior de Justicia de la Audiencia Nacional de Madrid ha «decidido archivar la causa», señaló el tribunal en una nota de prensa.
No hay, según este magistrado, «pruebas razonables» que puedan establecer que Brahim Ghali «ordenó» directa o indirectamente «socavar la integridad del denunciante» porque «no hay pruebas directas o de otro tipo que lo confirmen».
Brahim Ghali, cuyo ingreso por complicaciones vinculadas a la Covid-19 en España bajo una identidad falsa había provocado tensiones diplomáticas entre Rabat y Madrid, fue objeto de dos denuncias en España: la interpuesta por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) con sede en España por genocidio, y ésta por Fadel Breika.
Durante su estancia en España, el jefe del Polisario había sido escuchado por los tribunales en el marco de estas dos denuncias. La de ASADEDH había sido clausurada en octubre de 2021 por prescripción de los hechos denunciados.
Al término de su audiencia, la justicia le había dejado en libertad para salir de España, permitiéndole regresar a Argelia.
23-11-2022