
El Departamento de Agricultura de EE.UU. ha destacado el potencial del sector frutícola de Marruecos, señalando que las exportaciones de frutas del Reino se han más que duplicado entre 2016 y 2021, pasando de 729 millones de dólares a más de 1.500 millones de dólares. Este desempeño convierte a Marruecos en el decimoquinto mayor exportador de frutas del mundo, dice el Departamento de Agricultura de EE. UU. en un informe reciente.
El aumento de las exportaciones de frutas se ha visto facilitado por las recientes inversiones en infraestructura de transporte, que ahora permiten el tránsito de productos perecederos desde todas las regiones del Reino a España dentro de las 48 horas posteriores al envasado, señala la misma fuente.
“Marruecos tiene el mayor puerto de contenedores del Mediterráneo y también se han realizado inversiones en la construcción de un nuevo puerto de aguas profundas en Dajla, en la región del Sahara, que debería estar operativo en 2027”, indica el departamento estadounidense.
Las exportaciones de frutas de Marruecos representan menos del 2% de las exportaciones mundiales de frutas, señala el informe, y agrega que el Reino ha logrado «ganancias considerables» en los últimos seis años en medio de un aumento general en la demanda global.
Las exportaciones de frutas de Marruecos representaron más de un tercio de sus exportaciones agrícolas totales en 2021, dice el departamento de EE. UU., y agrega que este resultado es relacionado con las ganancias sustanciales en arándanos, frambuesas y fresas, que ahora representan un crecimiento del 60 % en las exportaciones de frutas desde 2016.
El informe también muestra un aumento casi constante pero más modesto en las exportaciones de aguacates y sandías, lo que también contribuyó a la expansión de las exportaciones de frutas, mientras que las exportaciones de mandarinas y naranjas contribuyeron al crecimiento general, aunque han disminuido en los últimos dos años.
La Unión Europea sigue siendo el principal mercado en 2021 para las exportaciones de frutas marroquíes, representando el 70% de las exportaciones en valor, destaca el informe, que añade que España y Francia son los principales destinos de estas exportaciones.
22-11-2022