
Marruecos ha sido “durante mucho tiempo la punta de lanza del diálogo interreligioso y de la lucha contra el extremismo”, afirmó este martes en Fez el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
En un discurso en la apertura del noveno Foro de la Alianza de Civilizaciones (UNAOC), que se celebra los días 22 y 23 de noviembre, Guterres consideró que Marruecos es «un anfitrión natural para este Foro», celebrando la «elección juiciosa de Fez como lugar de encuentro”.
«Con su historia rica y secular, Fez es el lugar ideal para reunirse y reflexionar sobre el estado de nuestro mundo», dijo.
Guterres también ha querido agradecer “en particular al Rey Mohammed VI por su compromiso personal y permanente en la defensa del diálogo, la tolerancia y la diversidad interreligiosos e interculturales como riqueza de nuestras sociedades y de nuestro mundo».
Refiriéndose al contexto global marcado por crisis de confianza y ruptura de valores, Guterres señaló que el discurso de odio, la desinformación y el abuso están proliferando, apuntando en particular a las mujeres y las comunidades vulnerables.
“La intolerancia y la irracionalidad son lugares comunes. Y los viejos demonios -el antisemitismo, el fanatismo antimusulmán, la persecución de los cristianos, la xenofobia y el racismo- están despertando de nuevo”, lamentó, señalando que estas aflicciones odiosas y dañinas “se retroalimentan” y provocan divisiones.
En ese sentido, el Secretario General de la ONU abogó por la acción colectiva para construir una alianza por la paz que se extienda global y localmente para responder a las pruebas de nuestro tiempo.
“En este momento de peligro, inspirémonos y permanezcamos unidos como una sola familia humana. Ricos en diversidad, iguales en dignidad y derechos, unidos en solidaridad”, concluyó Guterres.
Los trabajos del noveno foro de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo fortalecer el diálogo y la cooperación entre comunidades, culturas y civilizaciones, se inauguró este martes en Fez, con la participación de eminentes personalidades. La sesión de apertura de este foro, que se desarrolla bajo el lema: «Hacia una alianza de paz: vivir juntos como una sola humanidad», estuvo marcada por un mensaje dirigido por el Rey Mohammed VI a los participantes, que fue leído por André Azoulay, Consejero del Rey.
Este evento internacional tiene como objetivo promover el diálogo y la cooperación entre diferentes comunidades, culturas y civilizaciones, y construir puentes que unan a las poblaciones y pueblos más allá de sus diferencias culturales o religiosas, mediante el desarrollo de una serie de acciones concretas encaminadas a la prevención de conflictos y la construcción de la paz.
22-11-2022