
La recién constituida Asociación de Amistad Andaluza Marroquí (Foro Ibn Rush) ha sido recibida oficialmente por la Embajadora del Reino de Marruecos en España, Karima Benyaich, en la sede oficial de la Embajada de Madrid.
El pasado 16 de noviembre, Karima Benyaich, ha recibido a los miembros de la junta directiva de la recién constituida Asociación de Amistad Andaluza-Marroquí – Foro Ibn Rushd, José Sarria, presidente y Mohammed Dahiri, vicepresidente, en un acto entrañable y repleto de cordialidad, mostrando la Embajadora un gran interés en los objetivos y propuestas de la asociación, abriéndose con ello una puerta para la colaboración mutua que se irá materializando en los próximos meses, indica un comunicado de la Asociación.

Esta reunión se enmarca dentro de la ronda de reuniones de presentaciones que el Foro Ibn Rushd está llevando a cabo para dar a conocer su creación entre representantes de los diferentes gobiernos y entidades públicas y privadas que tienen relación con los objetivos de la asociación.
Por otra parte, el acto de presentación oficial a la sociedad española se llevará a cabo el próximo 12 de enero en la sede de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, donde está prevista la presencia del Presidente de la Junta de Andalucía. Juan Manuel Moreno Bonilla y de la Embajadora del Reino de Marruecos en España, Karima Benyaich. Igualmente ya se trabaja para establecer una fecha de presentación de la asociación en Marruecos, agrega la misma fuente.
Esta entidad, de reciente creación, nace bajo el dosel del pensamiento del gran pensador cordobés Muhammad ibn Ahmad ibn Muhammad ibn Rushd, más conocido como «Averroes» y al amparo de una de sus más conocidos aforismos: “La ignorancia lleva al miedo, el miedo lleva al odio, el odio lleva a la violencia. He aquí la ecuación”. Convencidos de la existencia de un espacio común de convergencia histórica, política, social y cultural, el Foro Ibn Rushd tiene entre sus principales objetivos, subraya el comunicada, identificar y potenciar ese espacio común, naciendo en Andalucía porque sus componentes están plenamente convencidos de que a través de los lazos históricos comunes compartidos, este territorio juega un papel esencial en ese objetivo.
18-11-2022