
El Parlamento Europeo dio al gobierno español dos semanas para decidir sobre las acusaciones contra el Reino de Marruecos de espiar a 3 altos funcionarios del Ejecutivo, a saber, el presidente Pedro Sánchez, la ministra de Defensa Margarita Robles y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, con el programa de espionaje «Pegasus».
Según el diario español «Okdiario«, el Gobierno tendrá que tomar una decisión, en sesión del Parlamento Europeo el próximo 29 de noviembre, o bien formular una acusación contra Rabat, o bien no formular ninguna acusación, ya que le corresponde, dado que es el afectado por estas acusaciones.
En el mismo sentido, Una comisión europea del Parlamento Europeo encargada de investigar las acusaciones de espionaje con el programa «Pegasus» a funcionarios europeos indicó en un informe que no disponía de pruebas que demostraran la implicación de Marruecos en el espionaje de ningún funcionario europeo.
En tales casos, en los que no existen pruebas, corresponde a las autoridades españolas decidir si adoptan una acusación directa contra Rabat para que la Unión Europea tome otras medidas, o si se niegan a hacer cualquier acusación y así abandonar toda la acusaciones que circulan contra Marruecos.
Cabe señalar en este contexto que muchos informes de los medios europeos y varios funcionarios europeos habían formulado varias acusaciones contra Marruecos de espiar con el programa israelí «Pegasus», pero ninguna de las partes proporcionó ninguna evidencia de que Marruecos fuera realmente el que hackeó los teléfonos de los funcionarios europeos.
17-11-2022