
En total, 50.000 soldados custodian las fronteras de Marruecos, de los cuales 3.300 km son terrestres; 3.500 km marítimos, así como el espacio aéreo, según lo indicado por el Ministro delegado ante el Jefe de Gobierno, encargado de la Administración de la Defensa Nacional , Abdellatif Loudiyi, durante el debate presupuestario a puerta cerrada en el Parlamento.
El Ministro aclaró durante este encuentro que la vigilancia de fronteras y el fortalecimiento de las capacidades operativas para enfrentar las amenazas se encuentran entre las principales preocupaciones de las Fuerzas Armadas Reales (FAR). La misión del Ejército, así como la de la Gendarmería Real, es movilizar importantes medios materiales y humanos para el control y vigilancia de las fronteras.
Para ello, dijo, “las fuerzas terrestres cuentan con puntos fijos y de apoyo, unidades de intervención, un sistema de vigilancia electrónica compuesto por radares fijos y móviles, así como medios audiovisuales electrónicos y mini drones”.
Por su parte, la Real Fuerza Aérea contribuye eficazmente a estas operaciones desplegando una serie de radares fijos de vigilancia aérea para contrarrestar cualquier incursión aérea. Loudiyi destacó además que la Marina Real ejerce vigilancia permanente para luchar contra las actividades ilegales en aguas territoriales utilizando radares de vigilancia marítima y la movilización de unidades de intervención a lo largo de la costa marroquí.
Lo mismo ocurre con la Gendarmería Real que contribuye a la vigilancia y apoyo fronterizo, a diferentes niveles, en tierra, aire y mar. Estos importantes despliegues requirieron la movilización de 50.000 militares y de importantes recursos económicos para facilitar su movilidad, así como la reparación y mantenimiento del sistema electrónico de vigilancia de fronteras.
Las FAR, agregó, están a su vez invirtiendo en la lucha contra la inmigración ilegal, lo que requiere un esfuerzo constante y una vigilancia permanente. Es así como unidades de las FAR y Gendarmería lograron, durante el primer semestre de este año, detener a más de 56.000 candidatos a la inmigración y salvar de morir ahogados a 12.000 personas.
Estos resultados positivos se obtuvieron gracias a las medidas adoptadas para reforzar los sistemas de vigilancia en el Norte y Este del Reino, en particular mediante la construcción de vallas y el refuerzo de las medidas de seguridad, sin olvidar la crucial contribución de la vigilancia electrónica y los drones.
15-11-2022









