
La acción climática ofrece oportunidades prometedoras para fortalecer la cooperación entre Marruecos e Israel, dada la similitud de las preocupaciones sobre el cambio climático en los dos países, dijo Hassan Kaabia, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
En una entrevista concedida este martes a la agencia MAP con motivo de la COP 27, el funcionario israelí indicó que su país cuenta con tecnología avanzada en áreas muy vinculadas a la acción climática, como agricultura, tecnología, transporte, infraestructura y desalinización de agua de mar, y agregó que Israel está dispuestos a compartir estos activos con países de la región, incluido Marruecos.
En ese sentido, hizo un llamamiento a los países de la región a trabajar juntos para fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático y luchar contra sus efectos, señalando que el logro de este objetivo requiere de un esfuerzo colectivo y coordinado, involucrando a todas las partes.
Al recordar que el mundo vive actualmente fenómenos climáticos complejos y agudos y desastres naturales debido al cambio climático, incluyendo inundaciones, sequías e incendios forestales, Hassan Kaabia advirtió que la situación seguirá agravándose por el problema del agua, cuya escasez podría conducir a conflictos tan intensos como las repercusiones del cambio climático.
En ese sentido, llamó a aprovechar la experiencia israelí en el campo de la racionalización del uso del agua para las necesidades de riego, consumo y uso doméstico, así como en el campo de la reutilización de aguas residuales, indicando que Israel hace su experiencia en esta área disponible para los países de África y Medio Oriente.
Además, el funcionario israelí subrayó que el restablecimiento de las relaciones entre Marruecos e Israel ha dado un nuevo impulso a la paz, recordando que Israel alberga a cerca de un millón de judíos de origen marroquí y que siguen vinculados a Marruecos por profundos lazos históricos y afectivos.
El período pasado estuvo marcado por una intensificación de los intercambios de visitas oficiales entre funcionarios y delegaciones de los dos países en varias áreas, incluyendo en particular la economía, el transporte, el turismo, la tecnología, la investigación científica, la educación y la industria, concluyó.
15-11-2022