
He aquí la segunda parte de la entrevista exclusiva de Marruecom con George Lombardi el Principal Asesor del Expresidente Estadounidense Donald Trump. Para leer la primera parte, consulta aquí.
P: Frente a la interdependencia cada día más imperativa que reina en un mundo peligroso, ¿cómo podría Estados Unidos compaginar entre su nacionalismo y el multilateralismo que se impone en el mundo entero, con el fin de lograr la finalidad deseada win-win?
R: Lo está haciendo pero no solamente EE.UU sino todos los que reivindican la libertad en todo el mundo: son las personas como tú (los periodistas) y los pequeños aparatos como este (Smartphone). Entre esto (los mass media) y estos (las personas) ahí está lo que puede cambiar el mundo. Obvio hay la influencia de los negocios y la economía, los políticos y los actores internacionales, pero también la gente que cree en la libertad y en el progreso. No se trata de un político o dos o tres sino todo un conjunto inseparable.
En este sentido, la mayoría de los conservadores en EEUU o en Europa, los republicanos aquí hemos sido los primeros en insistir en respetar la ley que rige este equilibrio. Hay excepciones, pero la mayoría o el 99% de los conservadores están con la ley y el principio de la civilización, y totalmente en contra de los anarquistas.
P: Hablando del conflicto del Sáhara como cuestión que implica a muchos actores internacionales, ¿usted piensa que el reconocimiento estadounidense de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara sería una constante para mantener en vigor independientemente del cambio de los presidentes con visiones tal vez totalmente diferentes?
R: Creo que sí, es decir Biden o cualquier otro presidente no cambiarán lo que realmente cree América y decide el verdadero gobierno del país. Así que creo que la decisión estadounidence sobre la marroquinidad del Sáhara es definitiva.
No creo que va a cambiar, EE UU es un gran país de la democracia y está a cien por cien a favor del Rey y siempre afirma que el Sáhara es una parte inseparable del territorio del Reino Marruecos.
P: ¿Cuál es su lectura de las últimas elecciones chinas y las previsiones dichas por expertos de la economía mundial sobre la hegemonía de China en el contexto venidero? ¿Estados Unidos podría conservar su poder internacional aún con la escalada de la tensión con China?
R: Jinping Xi ha hecho un muy buen trabajo el de eliminar toda la competición. Ahora se ha convertido el dictador y no hay absolutamente nadie que puede sacarlo de ahí. En su país goza de más de 90% de poder. Varios billonarios chinos que no son contentos ya que hace seis meses que ha puesta en vigor un impuesto de 50% no sobre los beneficios sino, sobre todo; es decir el señor Ali Baba ha de dar la mitad de sus acciones al partido comunista y es lo mismo para el resto de los billonarios. Ahí el dinero no sirve para nada, es el poder que más vale. Para la cuestión de la economía creo que China, como lo hacen varios medios, exagera el poder económico del país asiático. El poder de China no es exactamente real, es la ideología y más bien dar la impresión de tener un poder real. No podemos comparar China con EE.UU o Europa a nivel económico, China sola no puede hacer nada y si EE.UU y Europa comiencen a producir las cosas fabricadas en China, ésta no tendrá un mercado donde comercializan sus productos, es pura interdependencia.
P: Siendo escritor internacionalmente conocido en el dominio de los negocios y la economía ¿cómo ve usted el futuro en las próximas décadas? ¿Cómo puede ver el porvenir de Europa tomando en consideración la victoria de la derecha en Italia?
R: Podemos ver según los resultados o estadísticas que los movimientos y prefiero llamarlos ¨ patrióticos¨ porque el nacionalismo en Europa a veces da una mala impresión. Pues todos los movimientos patrióticos en México, Inglaterra quieren decir que podemos ser patrones en nuestros hogares sin obligar a los otros o que éstos nos obligan a serlo. Había el Brexit en Inglaterra, en Italia ahora hay 60% con Melani, en España, Andalucía después de cincuenta años se ha convertido en patriótica y no es nacionalista, en Francia la misma cosa con Marine Le Pen que estaba a punto de ganar. Sin perder de vista Bolsonaro En Brasil. Vemos que hay en el mundo entero una especie de resurgimiento del sentimiento patriótico no es en el sentido de hacer guerras, pero con un nuevo sentido; de ser libre incluso en Irán vemos la gente quiere ser libre. Creo que es un movimiento que se difiere de un país a otro pero que va a seguir adelante y no pienso que va retroceder. La gente cada día quiere más libertad. Creo que vamos a tener un mundo mucho más federalista donde las naciones han de respetar mutuamente; ya que incluso las pequeñas naciones como Irán o Corea del Norte tienen las bombas atómicas, es por eso el mundo ha de prestar atención e ir con mucha prudencia respetando la libertad y la opinión de los demás a nivel internacional. El globalismo del tipo chino o dictatorial ha demostrado sobre todo en la pandemia que no puede funcionar, eso lleva naturalmente a la revolución.
P: En el marco de la protección del medio ambiente, ¿usted cree que Estados Unidos es un país apto y está listo para convertirse en Estado relativamente ecológico en 2030 según la promesa de Biden en la cop27?
R: Es muy simple, a todo eso de decir que vamos a hacer todo eléctrico me pregunto de dónde viene la electricidad. Hay que saber que el 90 % de la electricidad es generada a partir de carbón y no sólo de petróleo y que es mucho más contaminante que el gas licuado, el menos contaminante de todos. Pero no podemos de noche a mañana transformar todo en electricidad y decir que va a ser todo eléctrico está aún lejos.
Entrevistado por: Khadija TAOUIL – Traductora, Doctoranda en el Laboratorio de Marruecos y el Mundo Ibérico e Iberoamericano, Universidad Hassan II, Casablanca.
13-11-2022