
Desde principios del año en curso, los precios de varios artículos de primera necesidad han aumentado drásticamente, afectando el poder adquisitivo de los marroquíes, especialmente aquellos en situaciones precarias.
Cuestionado sobre este tema este jueves durante la conferencia de prensa al final del Consejo de Gobierno, Mustafa Baitas, portavoz del gobierno, indicó que «nuestro país tomó decisiones hace 20 o 30 años, en particular la de subsidiar ciertos productos, y que el el gobierno actual seguirá apoyando financieramente”, en particular a través de los esfuerzos realizados en el fondo de compensación.
Cita como ejemplo el costo real de la bombona de gas que es de 135 a 140 Dirhams (Dh) por unidad, que el ciudadano compra al final a 42 Dh, señalando que el gobierno seguirá preservando los subsidios otorgados a ciertos productos.
Además, el Portavoz consideró que si queremos lanzar un nuevo debate social sobre productos subsidiados y productos que no lo están, “quien sea capaz de abrir este debate es bienvenido. Solo tiene que proporcionarle el potencial financiero y el presupuesto para lanzarlo”, dijo.
Pero esto tendrá repercusiones en varios sectores, estimó, en particular “el proyecto de cobertura médica, la reforma del sistema de salud, en la educación, en la inversión y en varias medidas y políticas sectoriales que lleva a cabo nuestro país”, agregó.
En definitiva, el ciudadano tendrá que elegir entre reformas en los sectores de salud, educación e inversión, en los que se ha embarcado el país y que requieren grandes presupuestos, o apoyar necesidades básicas, algunas de las cuales han visto dispararse sus precios y preservar el poder adquisitivo.
10-11-2022