
La puesta en marcha del gasoducto Nigeria-Marruecos, destacada en el discurso de Mohammed VI con motivo del 47º aniversario de la Marcha Verde, “abriría sin duda una nueva perspectiva de desarrollo”, afirmó el príncipe Ned Munir Nwoko, exsenador de Delta State (Nigeria) y Abogado ante el Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales.
Nigeria y Marruecos, “como dos naciones africanas hermanas, se beneficiarán de la cooperación mutua, la recuperación económica y el desarrollo del capital humano”, dijo Ned Munir Nwoko, y enfatizó que el Rey Mohammed VI habló “con una visión generosa y penetrante de los detalles del proyecto del gasoducto”, en el discurso pronunciado el pasado domingo con motivo de la celebración del 47 aniversario de la Marcha Verde.
“Con la heroica pasión y determinación del Rey, y la integridad y patriotismo del presidente Muhammadu Buhari, comparto firmemente el optimismo de que el proyecto del gasoducto Nigeria/Marruecos mejorará las condiciones socioeconómicas de los ciudadanos de los países africanos” dijo.
“El alcance general del proyecto es encomiable y admirable. De hecho, es saludable que Marruecos se haya convertido, bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, en el epicentro del renacimiento africano”, subrayó, señalando que al promover una economía relativamente liberal, Marruecos se ha convertido en un actor dominante en las actividades africanas.
“Es alentador que el Rey haya tomado esta iniciativa al más alto nivel, en colaboración con Su Excelencia, Muhammadu Buhari, Presidente de la República Federal de Nigeria”, dijo. “Como nigeriano y un enamorado del crecimiento social y económico de mi país y otras naciones africanas, estoy profundamente impresionado por las profundas palabras del Rey sobre las relaciones Nigeria-Marruecos”, agregó la misma fuente.
“En el frente interno, la asociación de gas entre Nigeria y Marruecos es un gran paso audaz en la dirección correcta”, dijo, y señaló que Nigeria, como país productor de petróleo y gas, tiene mucho que ganar con esta iniciativa bilateral. El aumento de la producción de petróleo y gas, la seguridad de los oleoductos y el despliegue de tecnología son pasos positivos para Nigeria, continuó Ned Nwoko.
Esta ambiciosa política obviamente está estructurada con objetivos de largo alcance en términos de creación de empleo y riqueza, inversión, producción agrícola, energía solar, infraestructura vital, educación y turismo, afirmó, indicando que “esta política será inmensamente beneficiosa para el ciudadanos de Marruecos, inyectando un impulso socioeconómico sin precedentes a la nación con un impacto positivo a nivel de toda la región del Magreb”.
10-11-2022