
Belkhir El Farouk, Inspector General de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR) y Comandante de la Zona Sur, abordó, durante sus reuniones el martes con altos líderes del Ejército de los EE. UU. en el Pentágono, los desafíos del norte de África y la región sahelosahariana, donde la situación de la seguridad es más preocupante por la intervención de actores de fuera de la región y su interacción con los movimientos separatistas, subraya un breve comunicado del Departamento de Defensa de los EE.UU.
Destacó, en ese sentido, que el Reino sigue decidido a enfrentar las diversas amenazas que rodean su entorno, fortaleciendo sus alianzas y capacidades operativas, con el principal objetivo de garantizar la defensa de su integridad territorial y la seguridad de sus fronteras.
Belkhir El Farouk, copresidió el martes en Washington, junto con el Secretario de Estado de Defensa de EE. UU., la 12ª reunión del Comité Asesor de Defensa Marroquí-Estadounidense, y también celebró reuniones con altos funcionarios del Pentágono, con el objetivo de discutir la cooperación militar bilateral y las formas de mejorarla en el futuro.
En este contexto, el Inspector General de las FAR elogió la excelencia y el carácter excepcional de la cooperación marroquí-estadounidense, y sus resultados positivos, ya sea a nivel de formación y entrenamiento conjunto, como en el suministro de equipos militares de alto rendimiento y materiales con el acompañamiento necesario, destacando que las relaciones bilaterales entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América están arraigadas en la historia y distinguidas por el respeto mutuo.
La visita constituyó también una ocasión para que ambas partes estudiaran los objetivos de la hoja de ruta «2020-2030» con el objetivo de adaptarlos al desarrollo de los retos regionales relacionados con la seguridad y la defensa.
En este contexto, Belkhir El Farouk, recordó el compromiso activo del Reino con la paz y la estabilidad regionales, y su papel protagónico como fuente de paz y seguridad en la región, que fue dedicado, en particular, a través del despliegue de más de 1.700 soldados cascos azules Marroquíes en la República Centroafricana y la República Democrática del Congo, y la creación de un Centro de Excelencia para Operaciones de Mantenimiento de la Paz, con el apoyo de los EE.UU.
09-11-2022