
Con motivo del 47º aniversario de la Marcha Verde, el Rey Mohammed VI dirigió un discurso a la Nación el domingo 6 de noviembre.
En su discurso, el Soberano ha querido subrayar primero que si esta epopeya gloriosa permitió, en su momento, «la liberación de tierras expoliadas», ahora, «las Marchas que dirigimos sin tregua tienen vocación de asegurar al ciudadano marroquí las condiciones de una vida digna, especialmente en aquellos territorios que apreciamos tanto».
“Nuestro enfoque para defender la marroquinidad del Sáhara parte de una visión integradora que une, a la acción política y diplomática, la promoción del desarrollo socioeconómico y humano de la región”, sostuvo el Soberano, antes de precisar que «se inscribe en esta perspectiva el Programa de Desarrollo de las Provincias del Sur, firmado en El Aaiún, en noviembre de 2015, y en Dajla, en febrero de 2016».
En efecto, el Rey Mohammed VI volvió en su discurso sobre el ritmo de realización de los proyectos iniciados en el marco de este Programa, dotado de un presupuesto de más de 77 mil millones de dirhams (MMDH).
“Este programa de desarrollo integrado está diseñado para iniciar una verdadera dinámica económica y social en la región. Su vocación es estimular, en estos territorios, la creación de puestos de trabajo, asegurar un clima propicio a la inversión, dotarlos de las infraestructuras y equipamientos que necesitan”, detalló el Soberano.
Un proyecto ambicioso, prosigue el Rey, “que responde exactamente a las inquietudes y expectativas de la población de las Provincias del Sur, y la responsabilidad de velar por la realización de los proyectos que lo componen recae en las autoridades locales y en los consejos electos”.
En este sentido, el Rey Mohammed VI saludó los resultados positivos alcanzados por este Programa, a unos siete años de su puesta en marcha, con una tasa de compromiso cercana al 80% del presupuesto asignado.
En los detalles, el Soberano indicó que «la vía rápida Tiznit-Dajla está ya en fase de finalización, la conexión de la región a la red eléctrica nacional está garantizada y sus redes de comunicación también se han beneficiado de un plan de refuerzo y ampliación, y el proyecto del programa de estaciones de energía solar y eólica ha concluido.
Además, el Soberano anunció que una vez finalizados los estudios y trámites administrativos relacionados con el gran puerto de «Dakhla Atlantique», pronto comenzarán los trabajos de construcción.
En cuanto al componente económico, catalizador del desarrollo, el Rey afirmó que se han llevado a cabo una serie de proyectos en el marco del sector para la elaboración y transformación de los productos de la pesca, señalando que se han creado y ofrecido miles de puestos de trabajo a los habitantes de la región.
En la misma línea, indicó que se han puesto a disposición de los jóvenes agricultores de la región más de seis mil hectáreas desarrolladas en Dakhla y Bojador, y que, además, la mayoría de los proyectos previstos en los sectores de fosfato, agua y saneamiento muestran avances.
En los campos social y cultural, el Soberano precisó que se han logrado varios logros en las áreas de salud, educación y formación, y señaló que las iniciativas de trabajo por cuenta propia y la promoción de la lengua y la cultura hassani, ha apoyado la integración de la identidad nacional unificada.
07-11-2022