
Expertos internacionales subrayaron, ayer jueves en Tánger con motivo del 14º Foro MEDays, la preeminencia del plan marroquí para la autonomía en el Sáhara, como única solución viable al diferendo.
Hablando durante un panel titulado «Sáhara marroquí: enfoque en las dinámicas recientes», el socio gerente de Mazars Audit & Conseil, Abdou Diop, explicó que «la realidad sobre el terreno siempre prevalece», destacando la dinámica de desarrollo integral experimentada en la región.
Esta dinámica, dijo, está “impulsada por una visión real y un fuerte compromiso de los sectores público y privado, así como un apoyo muy importante de las poblaciones”.
En este sentido, Diop ha señalado que «las provincias del sur son las primeras de Marruecos en términos de PIB per cápita, destacando que estas provincias se han convertido en una región piloto en términos de transición energética y sostenible y un verdadero hub para África».
En este sentido, el experto consideró que la Unión Africana «no puede permitirse el lujo de dejar este tema en espera dependiendo de los caprichos de unos y otros», y señaló que la disputa sobre el Sáhara es «un tema crucial para la integración económica del continente».
El presidente del Instituto de la Emergencia, Mubarak Lo, abogó de su parte por la suspensión pura y simple de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) de la Unión Africana, llamando a los Estados miembros a enmendar el tratado de la organización continental, de conformidad con el artículo 32.
Para el investigador senegalés, la inclusión de la RASD dentro de la Unión Africana constituyó “un error histórico”, señalando que el actual equilibrio de poder en el continente africano es mayoritariamente favorable a Marruecos.
“Hoy, el equilibrio de poder está claro, más del 70% de los estados africanos están a favor de la posición marroquí y del plan de autonomía presentado por Marruecos”, dijo, considerando que muchos otros países pronto se alinearán con la posición del mayoría del continente porque el plan de autonomía marroquí es «la única solución viable» a este diferendo.
04-11-2022