
Los inversores y las empresas españolas están cada vez más interesados en el mercado marroquí, que ofrece oportunidades de negocio en varios campos, dijo ayer miércoles en Madrid el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.
“Marruecos es un país importante para los empresarios españoles y el tejido económico”, afirmó Garamendi, durante el acto de presentación del nuevo Consejo Económico España-Marruecos (CEMAES), destacando la importancia de seguir consolidando los lazos de cooperación entre ambos países .
Según él, “este evento es importante porque nos permite profundizar en nuestras relaciones bilaterales y dar un nuevo impulso a nuestra cooperación”, destacando la importancia de la nueva dinámica iniciada entre Rabat y Madrid desde el pasado mes de abril.
Esta nueva página, inaugurada entre ambos países, permitirá a las empresas y empresarios españoles y marroquíes avanzar en su deseo de seguir estrechando los lazos de cooperación y afrontar retos comunes, insistió, asegurando que el papel de CEMAES es «crucial», contribuyendo al acercamiento entre los empresarios de los dos países.
En la misma línea, el copresidente de CEMAES por la parte española, Clemente González Soler, indicó que, en una coyuntura marcada por la inflación y el conflicto ruso-ucraniano, Marruecos se presenta como una «oportunidad real» para los inversores españoles, dada la proximidad geográfica y la estabilidad de su marco macroeconómico.
“Somos conscientes de que hay muchas oportunidades que aprovechar en Marruecos, que es también la puerta de entrada de las empresas españolas a otros países del continente africano”, añade González.
Para lograr este objetivo, dijo, CEMAES ha puesto en marcha un plan de trabajo para explorar nuevas áreas de cooperación y dar un nuevo impulso a las misiones del Consejo, saludando el continuo desarrollo del comercio entre los dos países.
El acto de presentación del nuevo Consejo Económico España-Marruecos ha contado con la presencia, en particular, de la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, y representantes de los Ministerios de Industria, Comercio y Turismo y de Asuntos Exteriores de España, y la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM).
03-11-2022