
Al margen de su participación en la cumbre árabe de Argelia, el canciller marroquí, Nasser Bourita, confirmó que el Rey Mohammed VI “fue uno de los primeros líderes árabes en expresar su deseo de asistir a esta cumbre”. “Habíamos informado oficialmente a la Liga Árabe y Su Majestad el Rey llamó a sus hermanos, reyes, príncipes y jefes de estado árabes para informarles”, subrayó en una entrevista con «Sky News Arabia».
Sin embargo, «no se daban las condiciones para que Su Majestad el Rey estuviera presente», prosiguió, agregando que «las instrucciones del Rey eran separar lo que es bilateral de lo que es una acción árabe conjunta». “La presencia aquí en Argelia emana de nuestra responsabilidad hacia esta acción árabe conjunta”, insistió.
Respecto a las relaciones marroquí-argelinas, Nasser Bourita explicó que “Marruecos no ha amenazado a ninguna nación en su soberanía territorial y no arma ninguna milicia para enfrentarse a ningún Estado. Marruecos lo sufre y el Rey siempre dice que la política exterior debe basarse en la ambición y la claridad”, añadió.
El jefe de la diplomacia marroquí abordó la cooperación militar con Israel, señalando que “Marruecos está reforzando su cooperación militar, y hay una milicia que anuncia a diario que está en guerra con Marruecos”; en este caso el Frente Polisario. «Marruecos nunca ha atacado suelo de un país árabe, pero Marruecos tiene derecho a defender su suelo nacional», ha insistido, antes de precisar que los acuerdos con Israel son una cuestión de «cooperación defensiva». “Es un derecho de Marruecos, como nuestra cooperación con Francia, Estados Unidos y los países árabes hermanos”, explicó, insistiendo en que el Reino es “un país pacífico” que tiene derecho a preservar su integridad territorial.
Volviendo a las relaciones con Argelia, el Ministro ha señalado que “Marruecos siempre tiene la mano tendida hacia el país vecino, y el Rey lo ha dicho textualmente. Argelia no se verá afectada por ningún mal que venga de Marruecos”. “Hoy, mientras hablamos de reconciliación… ¿Cuántas fronteras cerradas hay en el mundo? Están las dos Coreas, Israel y Palestina, Marruecos y Argelia…», dijo, antes de recordar que «Marruecos no ha cortado sus relaciones diplomáticas con Argelia». “Las relaciones se cortaron unilateralmente. Las fronteras se han cerrado de forma unilateral, y esa es la realidad”, concluyó.
02-11-2022