
La «Declaración de Argel», al termino de los trabajos de la 31ª edición de la Cumbre de la Liga Árabe, celebrada el miércoles en la capital argelina, subrayó el imperativo de trabajar por la consolidación de acuerdos conjuntos árabes con miras a preservar la seguridad nacional de los Estados árabes, y en todas sus dimensiones políticas, económicas, alimentarias, energéticas, hídricas y medioambientales, y contribuir a la resolución de las crisis que atraviesan determinados países árabes, con el fin de preservar la unidad de los Estados miembros, su integridad territorial y su soberanía sobre sus recursos naturales.
La Declaración rechaza cualquier forma de injerencia en los asuntos internos de los países árabes e insiste en la necesidad de encontrar soluciones árabes a los problemas árabes mediante el fortalecimiento del papel de la Liga Árabe en la prevención de crisis y su resolución de manera pacífica, así como la consolidación de las relaciones interárabes.
Enfatiza además la centralidad de la cuestión palestina y el apoyo incondicional a los derechos inalienables del pueblo palestino, incluido su derecho a la libertad, la autodeterminación y el establecimiento de un estado palestino independiente que disfrute de plena soberanía sobre la base de las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como su capital, así como el derecho de retorno y reparación para los refugiados palestinos, de acuerdo con la Resolución de la ONU No. 194 de 1948.
La Declaración también reafirma el compromiso con la Iniciativa de Paz Árabe de 2002 con todos sus elementos y todas sus prioridades y el compromiso árabe con una paz justa y amplia como opción estratégica para poner fin a la ocupación israelí de todos los territorios árabes.
Insiste, a este respecto, en la importancia de proseguir los esfuerzos encaminados a proteger la ciudad de Jerusalén y sus sacralidades y a defenderla frente a los intentos inaceptables y condenables de ocupación de alterar su composición demográfica, su identidad árabe-islámica y cristiana y su estatuto histórico y jurídico, reconociendo, en este sentido, el papel del Comité Al-Quds y de la Agencia Bayt Mal Al-Quds en la defensa de la Ciudad Santa y el apoyo a la resistencia de sus habitantes.
02-11-2022