
El Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible y la Oficina Nacional de Agua y Electricidad (ONEE) lanzaron la noche del martes en Casablanca una nueva iniciativa para el ahorro de energía eléctrica que permitirá al consumidor final reducir su factura. “Esta es una iniciativa que apoya la habitual campaña de concientización sobre eficiencia energética lanzada por el Ministerio en coordinación con sus organismos pertinentes”, dijo a MAP la Ministra Leila Benali.
La Ministra indicó que la campaña tiene como objetivo premiar a los consumidores e incentivarlos a optimizar su consumo eléctrico y así reducir sus facturas. Se tratará de hacer una comparación entre el consumo de noviembre-diciembre de 2022 frente a los mismos meses de 2021, dando lugar a un bono en 2023 a los consumidores que más han ahorrado en materia de energía, explicó. Eventualmente, la campaña espera ahorrar casi un 5% de energía “incluso más”, estimó Benali, y agregó que “este 5% corresponde al consumo mensual de una ciudad del tamaño de Tánger”.
Según datos facilitados por la ONEE, el consumo de Marruecos durante los meses de noviembre y diciembre de 2021 se situó en 5,5 TW/h. Un supuesto de reducción del consumo del 5% supondrá un ahorro en noviembre-diciembre de casi 275 GW/h. Esta experiencia permitirá también inculcar una cierta cultura de eficiencia energética pero también desarrollar un espíritu de solidaridad y compromiso nacional en este ámbito, destacó el Ministro.
Según el Ministerio, la eficiencia energética es una palanca para la competitividad económica y la reducción de la factura energética nacional. En este sentido, la misma fuente pretende generalizar las medidas de eficiencia energética en todos los sectores de actividad, en especial en los sectores más consumidores de energía, como son el transporte, que representa aproximadamente el 38% del consumo final de energía, la edificación (33%), la industria (21% ), agricultura y alumbrado público (8%).
02-11-2022









