Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Sáhara: ¿Qué impacto se espera de la nueva Resolución 2654?

Sáhara: ¿Qué impacto se espera de la nueva Resolución 2654?

1 noviembre 20227 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En una publicación titulada: «Resolución 2654 sobre la cuestión del Sáhara marroquí: ¿qué impacto?», el ex diplomático y profesor universitario, Mohammed Loulichki, destaca los puntos más relevantes y los contextos de la adopción de esta Resolución, además del futuro del proceso de negociación.

Publicado en el «Policy Center For The New South«, esta publicación destaca en primer lugar, las expectativas de las partes involucradas en este Conflicto. Empezando por Marruecos, el Reino, apoyado por EE.UU., y por países tan influyentes como España, Países Bajos, Alemania, Bélgica, indica Loulichki, sigue confiando en Naciones Unidas para conducir el proceso político hasta su conclusión sobre la base de una autonomía negociada, con la participación efectiva y directa de Argelia.

Por la parte del segundo Estado interesado en este conflicto, Argelia, informa el autor, tenía esperanzas sobre modificaciones en la resolución en el sentido de «ocultar el llamamiento a la reanudación de las mesas redondas y la insistencia en su utilidad para la reactivación de las dinámicas de búsqueda de una solución política». También auguraba una condena en la resolución a los ataques selectivos de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) contra elementos del Polisario responsables de incursiones en el interior la Zona de Amortiguamiento.

Respecto al Polisario, el ex diplomático subraya que ante la congelación del proceso de negociación desde 2012, la impugnación de su representatividad por parte del Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) y la presión de las poblaciones de los campamentos, la estrategia de radicalización del Frente consistió en intentar borrar los logros de las dos décadas anteriores al insistir en la vuelta al Plan de Arreglo y al referéndum como única solución, abandonando así implícitamente su propia propuesta de solución presentada al Consejo de Seguridad el 10 de abril de 2007.

Mauritania, el cuarto país involucrado en este conflicto, se esfuerza por desarrollar sus relaciones tanto con Marruecos como con Argelia y apoyar el proceso de la ONU, sin tomar partido a favor de uno de los protagonistas y sin pronunciarse sobre el fondo del litigio, subraya la misma fuente.

Las constantes de la solución política

Después de exponer las discusiones sobre el borrador, los elementos contenidos en la nueva resolución del Consejo y las delegaciones votantes a favor y en contra, la última resolución del Consejo de Seguridad sobre el tema del Sáhara, indica la misma publicación, renovó la mayor parte de los parámetros de la solución política y, al mismo tiempo, introdujo ajustes destinados a presionar a las partes para animarlas a comprometerse más y facilitar la misión de la Minurso.

La reanudación, por la nueva resolución, de la esencia de la anterior, se explica por la preocupación del Consejo de evitar una ruptura o una interrupción del proceso de mediación y de asegurar un mínimo de adhesión de las partes a los esfuerzos del Enviado Personal del Secretario General al Sáhara. Esta continuidad se explica por el hecho de que el lenguaje de las resoluciones del Consejo sobre la cuestión del Sáhara es el resultado de una acumulación de compromisos políticos y jurídicos pacientemente construidos desde 2001, fecha de la renuncia del Consejo al plan de arreglo de 1990, como marco de referencia para la solución de esta disputa. Estos elementos han sido aceptados por todas las partes y respaldados por el Consejo y la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En cuanto a la naturaleza y carácter de la solución, la resolución 2654 reafirmó tanto en su preámbulo como en su parte resolutiva, el carácter político de la solución buscada, los requisitos de realismo, pragmatismo y consenso que debe satisfacer y que con el tiempo se han convertido en elementos decisivos, inmutables e irreversibles. Así, el párrafo 2 “Destaca la necesidad de alcanzar una solución política realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara Occidental, que se base en el compromiso, y que es importante adaptar la acción estratégica de la Minurso y asignar los recursos de las Naciones Unidas con este fin”.

En cuanto a las modalidades para relanzar el proceso de negociación, el Consejo expresó en el Preámbulo de la resolución “su pleno apoyo al nuevo Enviado Personal y sus esfuerzos para hacer avanzar el proceso político, sobre la base de los avances logrados por el anterior Enviado Personal y de conformidad con los precedentes pertinentes (párrafo 2)” y “acoge con satisfacción el impulso generado por la primera mesa redonda, celebrada los días 5 y 6 de diciembre de 2018, y la segunda mesa redonda, celebrada el 21 y 22 de marzo de 2019, y que Marruecos, el Polisario, Argelia y Mauritania se comprometen, de manera seria y respetuosa, con el proceso político iniciado por la Organización de las Naciones Unidas con el fin de encontrar un terreno común (párrafo 3)”.

Novedades reflejadas en la resolución 2654

Teniendo en cuenta la postura de Argelia en las mesas redondas, el texto de la resolución introdujo un nuevo lenguaje que enfatiza la importancia de que “todas las partes involucradas desarrollen sus posiciones para avanzar en una solución”, enfatizó Loulichki. El uso del término “todas las partes involucradas” permite, gracias a su ambigüedad, dar cabida a todos los actores involucrados en el proceso, al tiempo que le da a de Mistura el espacio necesario para promover sus buenos oficios. El nuevo texto invita al nuevo mediador a aprovechar el progreso y el marco del anterior Enviado Personal, e insta a Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania a comprometerse con el Enviado Personal, agregó.

Por lo tanto, el Consejo invita explícitamente al nuevo Enviado Personal a continuar donde lo dejó su predecesor y consolidar los logros de sus predecesores, comenzando con la reanudación de las Mesas Redondas.

En cuanto a los obstáculos que encuentra la Minurso en el ejercicio de sus funciones y que el informe del secretario general atribuye explícitamente al polisario, tras su decisión de romper el alto el fuego, la nueva resolución pide que se reanude sin demora un suministro seguro y regular a los sitios de los equipos de la Minurso. Según el informe, estas restricciones tuvieron “efectos negativos en el estado operativo y el ciclo de vida de los equipos, así como en la moral y la salud del personal de la Minurso en los sitios y, si no se eliminan, corren el riesgo de hacer que estos sitios sean insostenibles”.

Finalmente, reza la publicación, en el aspecto humanitario, se ha introducido una nueva redacción que alienta encarecidamente a los donantes a proporcionar fondos adicionales y agencias de ayuda para facilitar la entrega de ayuda humanitaria.

El diálogo decidirá el futuro del proceso de negociación

Staffan de Mistura estará obligado a sacar toda su experiencia para llevar a Argelia y al Polisario a retomar el camino del diálogo y el compromiso. Argelia, que lleva viento en popa con la crisis energética y que ha roto todo contacto con Marruecos, no parece inclinada ni a transigir ni a acomodar al Enviado Personal del Secretario General. En cuanto a Marruecos, los éxitos diplomáticos de los últimos años lo colocan en una situación cómoda para dejar que las cosas sucedan, mientras prosigue el esfuerzo de desarrollo de la región del Sáhara.

El ex diplomático Mohammed Loulichki concluyó su publicación alertando sobre «si las partes pueden esperar y tomarse su tiempo para decidir sobre las próximas iniciativas de De Mistura, las poblaciones de los campamentos de Tinduf seguirán siendo las únicas víctimas de las estrategias de las partes y su indecisión. Generaciones enteras continuarán sufriendo la ausencia de una solución definitiva y vivirán en condiciones climáticas y socioeconómicas muy difíciles, obligados a depender de la ayuda internacional para sobrevivir. Por lo tanto, están expuestos a su pesar a los riesgos y tentaciones del crimen organizado, el terrorismo y la migración».

por: Soufiane Ben Lazaar / Redactor Jefe

Tangermed Passagers
Argelia Marruecos MINURSO ONU Resolución 2654 Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEstos son los motivos de la ausencia de Mohammed VI de la Cumbre Árabe en Argelia
Próximo Artículo Marruecos siempre tiende la mano a Argelia

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.