Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Sáhara: ¿Qué impacto se espera de la nueva Resolución 2654?

Sáhara: ¿Qué impacto se espera de la nueva Resolución 2654?

1 noviembre 20227 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En una publicación titulada: «Resolución 2654 sobre la cuestión del Sáhara marroquí: ¿qué impacto?», el ex diplomático y profesor universitario, Mohammed Loulichki, destaca los puntos más relevantes y los contextos de la adopción de esta Resolución, además del futuro del proceso de negociación.

Publicado en el «Policy Center For The New South«, esta publicación destaca en primer lugar, las expectativas de las partes involucradas en este Conflicto. Empezando por Marruecos, el Reino, apoyado por EE.UU., y por países tan influyentes como España, Países Bajos, Alemania, Bélgica, indica Loulichki, sigue confiando en Naciones Unidas para conducir el proceso político hasta su conclusión sobre la base de una autonomía negociada, con la participación efectiva y directa de Argelia.

Por la parte del segundo Estado interesado en este conflicto, Argelia, informa el autor, tenía esperanzas sobre modificaciones en la resolución en el sentido de «ocultar el llamamiento a la reanudación de las mesas redondas y la insistencia en su utilidad para la reactivación de las dinámicas de búsqueda de una solución política». También auguraba una condena en la resolución a los ataques selectivos de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) contra elementos del Polisario responsables de incursiones en el interior la Zona de Amortiguamiento.

Respecto al Polisario, el ex diplomático subraya que ante la congelación del proceso de negociación desde 2012, la impugnación de su representatividad por parte del Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) y la presión de las poblaciones de los campamentos, la estrategia de radicalización del Frente consistió en intentar borrar los logros de las dos décadas anteriores al insistir en la vuelta al Plan de Arreglo y al referéndum como única solución, abandonando así implícitamente su propia propuesta de solución presentada al Consejo de Seguridad el 10 de abril de 2007.

Mauritania, el cuarto país involucrado en este conflicto, se esfuerza por desarrollar sus relaciones tanto con Marruecos como con Argelia y apoyar el proceso de la ONU, sin tomar partido a favor de uno de los protagonistas y sin pronunciarse sobre el fondo del litigio, subraya la misma fuente.

Las constantes de la solución política

Después de exponer las discusiones sobre el borrador, los elementos contenidos en la nueva resolución del Consejo y las delegaciones votantes a favor y en contra, la última resolución del Consejo de Seguridad sobre el tema del Sáhara, indica la misma publicación, renovó la mayor parte de los parámetros de la solución política y, al mismo tiempo, introdujo ajustes destinados a presionar a las partes para animarlas a comprometerse más y facilitar la misión de la Minurso.

La reanudación, por la nueva resolución, de la esencia de la anterior, se explica por la preocupación del Consejo de evitar una ruptura o una interrupción del proceso de mediación y de asegurar un mínimo de adhesión de las partes a los esfuerzos del Enviado Personal del Secretario General al Sáhara. Esta continuidad se explica por el hecho de que el lenguaje de las resoluciones del Consejo sobre la cuestión del Sáhara es el resultado de una acumulación de compromisos políticos y jurídicos pacientemente construidos desde 2001, fecha de la renuncia del Consejo al plan de arreglo de 1990, como marco de referencia para la solución de esta disputa. Estos elementos han sido aceptados por todas las partes y respaldados por el Consejo y la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En cuanto a la naturaleza y carácter de la solución, la resolución 2654 reafirmó tanto en su preámbulo como en su parte resolutiva, el carácter político de la solución buscada, los requisitos de realismo, pragmatismo y consenso que debe satisfacer y que con el tiempo se han convertido en elementos decisivos, inmutables e irreversibles. Así, el párrafo 2 “Destaca la necesidad de alcanzar una solución política realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara Occidental, que se base en el compromiso, y que es importante adaptar la acción estratégica de la Minurso y asignar los recursos de las Naciones Unidas con este fin”.

En cuanto a las modalidades para relanzar el proceso de negociación, el Consejo expresó en el Preámbulo de la resolución “su pleno apoyo al nuevo Enviado Personal y sus esfuerzos para hacer avanzar el proceso político, sobre la base de los avances logrados por el anterior Enviado Personal y de conformidad con los precedentes pertinentes (párrafo 2)” y “acoge con satisfacción el impulso generado por la primera mesa redonda, celebrada los días 5 y 6 de diciembre de 2018, y la segunda mesa redonda, celebrada el 21 y 22 de marzo de 2019, y que Marruecos, el Polisario, Argelia y Mauritania se comprometen, de manera seria y respetuosa, con el proceso político iniciado por la Organización de las Naciones Unidas con el fin de encontrar un terreno común (párrafo 3)”.

Novedades reflejadas en la resolución 2654

Teniendo en cuenta la postura de Argelia en las mesas redondas, el texto de la resolución introdujo un nuevo lenguaje que enfatiza la importancia de que “todas las partes involucradas desarrollen sus posiciones para avanzar en una solución”, enfatizó Loulichki. El uso del término “todas las partes involucradas” permite, gracias a su ambigüedad, dar cabida a todos los actores involucrados en el proceso, al tiempo que le da a de Mistura el espacio necesario para promover sus buenos oficios. El nuevo texto invita al nuevo mediador a aprovechar el progreso y el marco del anterior Enviado Personal, e insta a Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania a comprometerse con el Enviado Personal, agregó.

Por lo tanto, el Consejo invita explícitamente al nuevo Enviado Personal a continuar donde lo dejó su predecesor y consolidar los logros de sus predecesores, comenzando con la reanudación de las Mesas Redondas.

En cuanto a los obstáculos que encuentra la Minurso en el ejercicio de sus funciones y que el informe del secretario general atribuye explícitamente al polisario, tras su decisión de romper el alto el fuego, la nueva resolución pide que se reanude sin demora un suministro seguro y regular a los sitios de los equipos de la Minurso. Según el informe, estas restricciones tuvieron “efectos negativos en el estado operativo y el ciclo de vida de los equipos, así como en la moral y la salud del personal de la Minurso en los sitios y, si no se eliminan, corren el riesgo de hacer que estos sitios sean insostenibles”.

Finalmente, reza la publicación, en el aspecto humanitario, se ha introducido una nueva redacción que alienta encarecidamente a los donantes a proporcionar fondos adicionales y agencias de ayuda para facilitar la entrega de ayuda humanitaria.

El diálogo decidirá el futuro del proceso de negociación

Staffan de Mistura estará obligado a sacar toda su experiencia para llevar a Argelia y al Polisario a retomar el camino del diálogo y el compromiso. Argelia, que lleva viento en popa con la crisis energética y que ha roto todo contacto con Marruecos, no parece inclinada ni a transigir ni a acomodar al Enviado Personal del Secretario General. En cuanto a Marruecos, los éxitos diplomáticos de los últimos años lo colocan en una situación cómoda para dejar que las cosas sucedan, mientras prosigue el esfuerzo de desarrollo de la región del Sáhara.

El ex diplomático Mohammed Loulichki concluyó su publicación alertando sobre «si las partes pueden esperar y tomarse su tiempo para decidir sobre las próximas iniciativas de De Mistura, las poblaciones de los campamentos de Tinduf seguirán siendo las únicas víctimas de las estrategias de las partes y su indecisión. Generaciones enteras continuarán sufriendo la ausencia de una solución definitiva y vivirán en condiciones climáticas y socioeconómicas muy difíciles, obligados a depender de la ayuda internacional para sobrevivir. Por lo tanto, están expuestos a su pesar a los riesgos y tentaciones del crimen organizado, el terrorismo y la migración».

por: Soufiane Ben Lazaar / Redactor Jefe

Tangermed Passagers
Argelia Marruecos MINURSO ONU Resolución 2654 Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEstos son los motivos de la ausencia de Mohammed VI de la Cumbre Árabe en Argelia
Próximo Artículo Marruecos siempre tiende la mano a Argelia

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.