
El Ministro Delegado de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas afirmó que Marruecos está desarrollando la fabricación de baterías para el sector del automóvil eléctrico.
Durante su intervención en el «Automobilwoche Kongress» que se celebró este martes y miércoles en Berlín, Mohcine Jazouli explicó que el Reino dependerá de las reservas de cobalto, fosfatos, manganeso y níquel del país.
“Desde 2020, la fabricación de vehículos eléctricos está en marcha en Marruecos, como lo demuestra la producción de los modelos Citroen Ami y Opel E-Rock en las fábricas del país. Modelos diseñados por ingenieros marroquíes”, dijo el ministro.
Además, ha señalado que el Reino ha conseguido en dos décadas desarrollar “un ecosistema de automoción rico y diversificado”, recordando que Marruecos se ha convertido en el primer productor de automoción de África con una capacidad instalada de más de 700.000 vehículos al año.
“Grandes empresas tienen instaladas capacidades productivas en Marruecos como Renault, Stellantis, Leoni, Denso, Valeo, Magna, Lear o Faurecia, y más de 250 proveedores”, recordó.
Una nutrida delegación viajó el lunes 24 de octubre a Berlín para participar en el congreso internacional del automóvil «Automobilwoche», que representa la plataforma número 1 para encuentros de tomadores de decisiones y actores de la industria automotriz de todo el mundo. Presidido por Mohcine Jazouli, incluye en particular al Director General de la Agencia Marroquí de Desarrollo de las Inversiones y las Exportaciones (AMDIE), Ali Seddiki.
27-10-2022









