
El Director de Lucha contra el Terrorismo de INTERPOL, Greg Hinds, subrayó el martes en Marrakech la estrategia antiterrorista «muy fuerte» y «robusta» de Marruecos, y elogió la estrecha cooperación entre INTERPOL y los servicios de seguridad del Reino.
“Hemos trabajado con Marruecos durante años y estamos muy impresionados con las capacidades que se han implementado no solo para fortalecer las respuestas nacionales, sino también para responder a las amenazas en la región”, dijo Hinds en declaraciones a la prensa al margen de la apertura del Congreso Mundial sobre Seguridad Química y Amenazas Emergentes, realizado del 24 al 27 de octubre.
En este sentido, Hinds señaló que Marruecos “juega un papel de liderazgo en la región”, reiterando el compromiso de INTERPOL de continuar su cooperación y colaboración con Marruecos.
Con respecto al trabajo del Congreso Mundial sobre Seguridad Química y Amenazas Emergentes, Hinds dijo que esta reunión de tres días tiene como objetivo discutir temas importantes relacionados con la promoción de la seguridad química.
«Tenemos la suerte de reunir a más de 230 participantes de 73 países para discutir formas de abordar la creciente amenaza del terrorismo químico y los bombardeos para la paz y la seguridad mundiales», señaló.
Agregó que el congreso examinará la evolución de estas amenazas y propondrá soluciones concretas para detectar, prevenir e impedir mejor la adquisición o uso de materiales químicos y explosivos con fines delictivos.
Organizado por INTERPOL, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), la Agencia de Reducción de Amenazas del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DTRA) y el FBI, en asociación con la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) y la Alianza Global contra la Propagación del G7 de Armas y Materiales de Destrucción Masiva, este evento reúne a representantes de las fuerzas del orden, gobiernos, organizaciones internacionales y regionales, universidades, la comunidad científica y el sector industrial.
26-10-2022