
La Comisión Europea (CE) ha anunciado este martes que ha adoptado un programa por valor de 115 millones de euros para apoyar el desarrollo «ecológico, inclusivo e innovador» de los sectores agrícola y forestal de Marruecos, en el marco de la Asociación Verde, firmada recientemente entre Rabat y Bruselas.
El programa, titulado «Tierra Verde», tiene como objetivo contribuir a las estrategias nacionales de Marruecos «Generación Verde» y «Bosques de Marruecos», que abarcan el período 2020-2030, mediante la promoción de una «transición ecológica conducente a la creación de trabajo decente en Marruecos en los sectores agrícola y forestal”, indica el Ejecutivo europeo en una nota de prensa.
«La asociación verde entre Marruecos y la UE es la primera de su tipo y un reconocimiento importante del liderazgo y el potencial de Marruecos en la transición verde», dijo el vicepresidente ejecutivo de la CE para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans.
Según él, el apoyo a la agricultura y la silvicultura marroquí proporcionado a través de este programa “muestra que la UE está al lado de Marruecos en la lucha contra la crisis climática y la promoción de la biodiversidad”.
“Con este programa de 115 millones de euros, que forma parte del Plan Económico y de Inversiones de la Vecindad Sur de la UE, pretendemos apoyar el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y la gestión de los recursos forestales de Marruecos en el país”, aseguró por su parte el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi.
Según la CE, el programa tiene tres objetivos específicos: apoyo a las cadenas de valor agrícolas sostenibles, protección y gestión de la silvicultura, y creación de empleo e inclusión social en ambos sectores. El programa operará en las cuatro regiones piloto de Tetuán-Tánger-Alhuemas, Beni Mellal-Jenifra, Draa-Tafilalet y Oriental.
“Tierra Verde” es un programa “importante” del Plan Económico y de Inversiones, financiado en el marco del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI-Global Europe). Los 115 millones de euros incluyen la asignación para Marruecos de 15 millones de euros del «Mecanismo de Alimentación y Resiliencia», que apoyará, en particular, medidas de respuesta prioritarias para optimizar la producción agrícola nacional, así como un apoyo a los productores para el desarrollo de una agricultura más sostenible.
La Asociación Verde UE-Marruecos es la primera iniciativa de este tipo de la UE con un país socio. Su objetivo es promover la dimensión exterior del Pacto Verde Europeo a través de la acción sobre el terreno y debería convertirse en un modelo para asociaciones similares con otros países, incluso en el continente africano, donde Marruecos ya está a la cabeza en términos de ambiciones ambientales y climáticas, señala la misma fuente.
25-10-2022