
El Gobierno español acaba de renunciar a la inclusión de Ceuta en el espacio Schengen, estudiada desde diciembre de 2021 tras la avalancha masiva de inmigrantes en la ciudad en mayo del mismo año.
España ha retirado esta opción de su plan estratégico para el desarrollo económico de Ceuta, informan medios españoles, precisando que se sigue exigiendo el visado a los marroquíes de Tetuán y Fnideq que pasan por el puerto de la ciudad para entrar en la península ibérica. Antes del cierre de la frontera, los habitantes de estas ciudades marroquíes cercanas a Ceuta estaban exentos de visado.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, anunció la noticia al termino del Consejo de Ministros y tenía previsto explicarla detalladamente el miércoles durante una visita a Ceuta.
El presidente de la ciudad, Juan Vivas, solicitó que “al igual que las aduanas comerciales que están previstas en el plan, también se imponga la obligación de visado a las personas que ingresen por la frontera del Tarajal”, esperando que se considere la inclusión de Ceuta en el plan global de seguridad de Ceuta y Melilla.
25-10-2022