
El sector de las energías renovables, que está creciendo rápidamente en Marruecos, está atrayendo el interés de empresas españolas.
Empresas españolas no quieren dejar pasar la oportunidad de invertir en energías renovables en Marruecos. A iniciativa del ICEX en Marruecos (Rabat y Casablanca), una docena de emprendedores españoles participarán el 25 de octubre en Rabat en una jornada para conocer mejor el sector y establecer contactos con los actores públicos y privados del Reino. Reunirá a las principales instituciones marroquíes del sector, a saber, MASEN, IRESEN, FENELEC, UNEF y GAIA.
“La actual crisis energética marcada por la subida de los precios de la electricidad es una gran oportunidad para establecer o retomar el contacto directo con los interlocutores públicos y privados más representativos del sector energético en Marruecos, para futuros proyectos en el paíseo en África”, dijo José María Blasco, director de Infraestructuras, Salud y TIC de ICEX.
La conferencia será seguida por una misión comercial que tendrá lugar del 26 al 27 de octubre. Consistirá en encuentros personalizados en las sedes de empresas marroquíes de los sectores energético, industrial o agrícola, con sede principalmente en Casablanca. Los dos países esperan aprovechar estos encuentros comerciales, considerando la experiencia de las empresas españolas en energía termosolar y eólica y el gran potencial de Marruecos.
Marruecos elaboró en 2009 un plan de fomento de las energías renovables, cuya ejecución y seguimiento se encargó a la Agencia Marroquí de Energía Solar (MASEN). Con la reforma de 2016, la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) se ocupa de la producción, transporte y distribución de energía no renovable, y MASEN, de la producción de Energía Renovable. Para 2030, Marruecos quiere alcanzar una capacidad de producción del 50% de Energías Renovables.
18-10-2022