
La activista saharaui por los derechos de las mujeres Jadijatou Mahmoud, quien denuncia ser también víctima de «los crímenes cometidos por el líder del Polisario Brahim Ghali», contó su trágica historia ante el Comité de Derechos de las Mujeres del Parlamento Europeo, donde recibió el apoyo de eminentes figuras políticas europeas.
Nacida en los campamentos de Tinduf en Argelia, Jadijatou Mahmoud vivía en España desde 1997 antes de regresar a los campamentos en 2005 para quedarse con su familia. Hasta 2010, trabajó allí con una ONG como traductora para las personas que visitaban los campamentos de Tinduf. Ese mismo año, durante el verano, la joven había recibido una invitación para ir a Italia como parte de su trabajo.
«Fui a la embajada por papeles, y como era una chica conocida por mi trabajo voluntario, todos los miembros del Polisario me conocían. A las 7 de la noche fui a la embajada y ahí pasó”, dijo en un video.
Dentro del edificio de la embajada del Polisario enen Argel, el líder del Polisario, Brahim Ghali, la violó, agrega la misma fuente.
“Tenía solo 18 años, era virgen. Brahim Ghali me violó. Es lo peor que le puede pasar a una mujer y más en mi sociedad, que es muy conservadora”, añadió.
Desde ese día, y en contra de los consejos de su familia, la joven presentó una denuncia en España a su regreso y comenzó a hacer campaña por los derechos de la mujer. El jueves, frente al Parlamento Europeo, Jadijatou contó su historia, y «los horrores que los miembros del Polisario infligen a las mujeres».
“Vengo a compartir con la UE las condiciones de abuso que sufren las mujeres y las niñas en Tinduf bajo Brahim Ghali y el Polisario”, subrayó.
14-10-2022