
Marruecos fue elegido ayer martes en Nueva York como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas para el período 2023-2025, en primera vuelta y por una abrumadora mayoría de 178 votos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero indica en un comunicado de prensa que este mandato, que entra en vigor el 1 de enero de 2023, es el tercero de Marruecos en el seno del Consejo con sede en Ginebra, habiendo ejercido el Reino entre 2006 y 2008 como miembro fundador ocupando el cargo de Vicepresidente y luego como miembro del Consejo entre 2014 y 2016.
Esta elección es ante todo una muestra de la confianza de la comunidad internacional en el Reino de Marruecos y también da fe de la credibilidad de las reformas institucionales y legislativas, el respeto y la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales, precisa la misma fuente.
Por último, es un reconocimiento al papel desempeñado por Marruecos, miembro fundador del Consejo de Derechos Humanos, por su constante acción para fortalecer el diálogo y la cooperación internacional para la promoción de los derechos humanos.
A través de este tercer mandato en el Consejo de Derechos Humanos, el Reino de Marruecos se esforzará por fortalecer la solidaridad internacional en la promoción de los derechos humanos, la protección de las libertades fundamentales, la sensibilización sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático y los derechos humanos, y la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la discriminación y todas las formas de desigualdad, así como la defensa de los derechos de las personas migrantes, precisa el comunicado.
12-10-2022