
La presidenta del Congreso de los Diputados de España, Meritxell Batet, ha mantenido ayer lunes un encuentro con su homólogo marroquí, Rachid Talbi Alami, en el que ambos se han comprometido a celebrar en los próximos meses el V Foro Parlamentario hispano-marroquí, para profundizar en las relaciones entre los parlamentos de ambos países y avanzar en la colaboración y cooperación en los ámbitos de interés común.
Esta primera visita de Meritxell Batet a Marruecos como presidenta del Congreso de los Diputados se ha producido en el marco de la reunión de la Mesa de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (AP-UpM), celebrada el lunes 10 de octubre, en Rabat, en la que han participado junto a la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili, el vicepresidente del parlamento egipcio Mohamed Abú el-Enein, y el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami, que ostenta la presidencia de turno de la AP-UpM.
Batet ha destacado el papel de los parlamentos y de organizaciones multilaterales como la Unión por el Mediterráneo, «imprescindibles para afrontar los retos de futuro, retos de carácter global y por tanto compartidos por todos», y ha propuesto impulsar la política de vecindario y agenda mediterránea a través de la celebración de un Foro sobre el futuro del Mediterráneo en la sede del Parlamento Europeo.
Entre estos retos ha citado la lucha contra las mafias y la gestión de los flujos migratorios, el cambio climático, la seguridad y la crisis energética ante los que «la cooperación entre los países nos hace más fuertes y más eficaces», ha indicado.
«Somos países hermanos, compartimos lazos comunes y el Mediterráneo no puede ser una barrera que nos divida; por el contrario, debe ser punto de encuentro y espacio de estabilidad y de prosperidad compartida», recalcó.
En este sentido, la presidenta del Congreso ha reiterado el «firme compromiso de España» con la UpM, una organización que «juega un papel fundamental en el mantenimiento de la paz y la seguridad y en el desarrollo de las democracias en la región de la cuenca mediterránea».
11-10-2022