
El último informe de Antonio Guterres sobre la situación en el Sáhara Occidental entierra la opción del referéndum y utiliza palabras muy duras contra el Polisario que ponen en peligro la misión de la Minurso.
En su último informe sobre la situación en el Sáhara Occidental, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, establece una línea de base. Cualquier solución al conflicto del Sáhara debe cumplir, según el jefe de la ONU, “con las resoluciones 2440 (2018), 2468 (2019), 2494 (2019), 2548 (2020) y 2602 (2021)”. Cada una de estas resoluciones aboga por una solución política y realista al conflicto. Cada una de estas resoluciones nombra a Argelia varias veces. El último de ellos (2602) lo insta a participar en las mesas redondas. Ninguna de estas resoluciones menciona referéndum alguno.
Esto significa que la opción del referéndum, a la que se aferran Argelia y el Polisario, es considerada poco realista por la comunidad internacional y ya no tiene cabida en la ONU.
Respecto a Argelia, Antonio Guterres “reafirma el papel crucial de los estados vecinos para lograr una solución a la cuestión del Sáhara Occidental”. En este sentido, expresó “su preocupación por el deterioro de las relaciones entre Marruecos y Argelia”. Guterres insta a Marruecos y Argelia a restablecer sus relaciones diplomáticas, porque el diálogo entre ambos países es consustancial a “un entorno propicio para la paz y la seguridad”.
El Secretario General de la ONU también recomienda al Consejo de Seguridad extender el mandato de la Minurso por un año más, hasta el 31 de octubre de 2023. Pero esta recomendación choca con los obstáculos sin precedentes de los elementos del Polisario.
La «guerra» iniciada por el Polisario se describe en el informe como de “baja intensidad”. Pero si realmente esta guerra sólo existe en los comunicados diarios de las milicias del Polisario, es diferente para la cooperación entre el Frente y la Minurso. De todos los informes escritos por los secretarios generales de la ONU sobre el Sáhara, el de 2022 es el más duro contra el Polisario. El motivo: impidir que el personal de la Minurso circule por el este del muro defensivo.
Antonio Guterres llama «enérgicamente al Frente Polisario a levantar todas las restricciones a la libre circulación de observadores militares, convoyes terrestres, activos aéreos y personal de Minurso hacia el muro este». “Me temo que, sin total libertad de movimiento, la Minurso pronto no podrá mantener su presencia al este del muro”. En otras palabras, el Polisario pone en peligro tanto la presencia como la misión de Minurso, agrega Guterres en su informe.
07-10-2022