
La Unión Europea subrayó, ayer jueves, el «fuerte compromiso» de Marruecos para continuar el diálogo y la cooperación en todos los ámbitos relacionados con la migración. En su informe de 2022 sobre migración y asilo, la Comisión Europea (CE) destacó la cooperación entre Rabat y Bruselas que “confirmó un fuerte compromiso común para continuar el diálogo y la cooperación en todas las áreas relacionadas con la migración, incluida la dimensión regional, el retorno, las alianzas de talento y la lucha contra el tráfico de migrantes”.
El Ejecutivo recordó el lanzamiento, el pasado mes de julio, con Marruecos de la renovada alianza en materia de migración y lucha contra las redes de trata de seres humanos, señalando que esta alianza pretende «reforzar los marcos jurídico, político, operativo y estratégico, en respuesta al tráfico de migrantes, y para aumentar la apropiación, el impacto a largo plazo y la sostenibilidad de los esfuerzos”. Esta asociación incluye, dice la misma fuente, apoya la gestión de fronteras, la cooperación policial (incluidas investigaciones conjuntas), sensibilización sobre los peligros de la migración irregular y mejorar la cooperación con las agencias de la UE.
El informe también menciona la iniciativa “asociaciones destinadas a atraer talentos”, que ha identificado a Marruecos entre los socios clave con los que se establecerá una asociación. Según la Comisión, las «asociaciones de talento» buscarán impulsar la movilidad laboral internacional y desarrollar el talento en beneficio de los Estados miembros, los países socios y la comunidad empresarial de ambas partes, así como de las personas interesadas.
Para ello, la comisión se ha comprometido a tomar “medidas concretas” a finales de 2022, basadas en “una cooperación continua y sólida en todos los aspectos de la gestión de la migración”.
07-10-2022