
Ante el empeoramiento de la escasez de agua en Marruecos y el llamamiento lanzado por varias organizaciones de la sociedad civil para acabar con los cultivos que más agua consumen, el Gobierno finalmente reaccionó decidiendo excluir los cultivos que agotan los recursos hídricos de las ayudas destinadas al riego local.
En una decisión conjunta, el Ministro de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, Mohamed Sadiki, y el Ministro Delegado de Presupuesto, Fouzi Lekjaa, han anunciado la aplicación de la decisión por la que se establecen las modalidades de concesión de la subvención financiera del Estado para la ordenación hidro-agrícola en las explotaciones agrícolas, que había sido firmada previamente, en mayo pasado, con el Ministerio del Interior.
En su artículo primero, la nueva decisión, firmada de forma conjunta, especifica los cultivos no elegibles para el apoyo de los proyectos locales de riego, incluidos los árboles de aguacate, las nuevas plantaciones de cítricos y las sandías rojas.
Recientemente, varias ONG, asociaciones de la sociedad civil y activistas de derechos humanos han advertido que el establecimiento continuo de granjas para cultivos que requieren mucha agua socavará los cimientos de la estabilidad ecológica, especialmente en áreas con sequía crónica, como el sureste de Marruecos, donde el cultivo de la sandía, uno de los cultivos que más agua consume, ha florecido.
La ejecución de la decisión de exclusión de los proyectos locales de riego para el cultivo de aguacate, sandías y cítricos nuevos, ha sido encomendada a los servicios competentes del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Economía, según las competencias de cada departamento ministerial.
28-09-2022