
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, en el parlamento peruano, María del Carmen Alva, cuestionó que el Gobierno haya dispuesto que el Perú reestablezca relaciones internacionales con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), el cual es un territorio que cuenta con un reconocimiento limitado.
Durante la sesión del lunes 26 de septiembre de 2022, en la que fue presentado el canciller César Landa, Alva Prieto dijo que el mencionado territorio estaba conformado por solo «40 carpas que ocupaban el territorio de Argelia«, «por lo que no había justificación para que Perú estableciera relaciones con ese país».
“La Cancillería no está pintada, la Cancillería es la que da los lineamientos, porque el presidente no es que sepa de derecho internacional y todos sabemos que la República Saharaui son 40 carpas en un territorio de Argelia y que no está reconocida por Naciones Unidas y que de los 24 países árabes solo es reconocido por uno, no lo reconoce nadie”, manifestó.
“¿Cuál es la razón por la que Perú reconoce las 40 tiendas de campaña en un territorio? Porque conocemos gente que ha estado allí y ha visto las 40 carpas”, agregó.
En su respuesta, el ministro peruano de Relaciones Exteriores dijo que «su país respeta el derecho a la libre determinación de los pueblos y está a favor de la política de decolonización” que fomenta las Naciones Unidas.
28-09-2022