
La Fundación «Francia Marruecos, Paz y Desarrollo Sostenible», pidió a París que aclare su posición sobre la cuestión del Sáhara, a través de un «compromiso claro».
“El silencio, detrás del cual se encuentra la Francia oficial, es percibido por los marroquíes como un acto hostil”, subraya la fundación, en una declaración conjunta de sus miembros marroquíes, publicado tras sus 4º encuentros en Guelmim, Tan Tan, Es Smara y El Aaiún.
«Los marroquíes esperan de este país, Francia, que vean como un hermano, un compromiso claro, negro o blanco y no gris», subraya la declaración, firmada por el presidente de la fundación, Hubert Seillan, abogado del Colegio de Abogados de París.
La Fundación afirma que observa con «preocupación la aguda discrepancia que se está produciendo en Francia entre las realidades de las Provincias del Sur y los comentarios», advirtiendo contra «los riesgos de un aumento de esta discrepancia, debido al contexto de las cuestiones energéticas».
Los miembros de esta estructura, con sede en Burdeos, «recuerdan al mismo tiempo que las provincias del sur son marroquíes desde la creación del Estado por la primera dinastía de los idrisidas en el siglo VIII y que los lazos familiares y tribales entre el sur y el norte del país, entre Dajla y Tetuán o Oujda, por ejemplo, son la prueba más palpable de ello».
“Negar este hecho sin haberlo examinado sólo puede proceder de una intención fundamentalmente antipática”, se advierte, añadiendo que dudar de este hecho exige su examen, “de lo contrario aparecerá la actitud antipática”.
28-09-2022