
Los parlamentos marroquí y panafricano acogieron con beneplácito la reanudación por parte de este organismo africano del pleno ejercicio de sus funciones bajo el liderazgo de su nuevo equipo, elegido en junio de 2022.
En un comunicado conjunto difundido ayer martes, las dos partes destacaron la importancia de trabajar juntos para apoyar el llamamiento realizado por el presidente del Parlamento Panafricano (PAP) para la reunificación de las filas de este organismo panafricano.
El comunicado conjunto se hizo público al término de la visita a Marruecos del 24 al 27 de septiembre de una delegación del PAP, encabezada por su presidenta, Charumbira Fortune Zephania, por invitación del Parlamento marroquí.
El comunicado indica que los dos órganos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para permitir que el Parlamento Panafricano recupere su lugar en la estructura administrativa continental, contribuyendo positivamente a la vida de los ciudadanos de los países africanos.
La misma fuente señaló que el PAP acogió con gran satisfacción la adopción por parte del Reino del Protocolo del Acta Constitutiva de la Unión Africana (UA) relativo al Parlamento Panafricano, y agregó que ambas partes subrayaron la importancia de continuar movilizando a los países africanos para que apoyen la aprobación de este documento.
Los dos cuerpos parlamentarios acogieron también con satisfacción la exitosa organización de la 11ª Conferencia de Presidentes de Parlamentos Nacionales y Regionales Africanos, celebrada los días 1 y 2 de septiembre en Midrand (Sudáfrica) con la participación del Parlamento del Reino de Marruecos que contribuyó positivamente a la consolidación de la coordinación e incidencia parlamentaria.
Asimismo, se acordó proseguir con la defensa de la paz y la seguridad en el continente, dado su rol central en el logro del progreso y desarrollo en beneficio de sus pueblos, al tiempo que saludó el regreso del PAP a asumir su rol y sus misiones en el campo del monitoreo electoral, como parte integral de la democracia representativa.
Ambas partes enfatizaron la necesidad de involucrar a los jóvenes de manera permanente en las iniciativas de desarrollo para poder enfrentar los desafíos del continente africano.
28-09-2022