
Informes de medios españoles revelaron que Argelia presiona a España por su posición de apoyo al plan de autonomía en el Sáhara bajo soberanía marroquí, a través de embarcaciones de inmigración ilegal que transitan por las costas del país, pero que no solo transportan inmigrantes argelinos, sino de diferentes nacionalidades, incluidos los que vienen de lugares de conflicto, como los sirios y los yemeníes, o los que huyen de condiciones económicas y sociales difíciles, como los tunecinos, egipcios y paquistaníes.
Voz Pópuli, dijo que las mafias que organizan viajes de migración irregular hacia las costas españolas tienen una agenda especial para sus operaciones según las condiciones climáticas, en referencia a la gran actividad de embarcaciones procedentes de Argelia, destacando que el número de llegadas a España ha alcanzado hasta el momento las 21.000 debido al incremento impuesto por la “línea argelina”, lo que ha sido confirmado por Agustín Leal, el portavoz de la asociación mayoritaria de la Guardia Civil.
El mismo responsable ha explicado que estos barcos se dirigen a zonas costeras como Almería, Murcia y Alicante, además de Baleares, y el mayor problema que tiene Madrid con las llegadas es la suspensión de sus acuerdos con Argelia, que imposibilita devolverlos a sus países, señalando que esto coincide con el descenso en el número de llegadas desde el Estrecho de Gibraltar a las Islas Canarias a través del Océano Atlántico como consecuencia del acuerdo con Marruecos, que reforzó el control sobre sus costas.
El representante de la Guardia Civil cree que las fuerzas de seguridad argelinas se enfrentaron de manera profesional a las embarcaciones de inmigrantes irregulares en el pasado, pero «razones políticas» les llevaron a reducir el seguimiento, y dice que ahora está relacionado con oleadas de migrantes que alcanzaron su clímax durante el periodo comprendido entre el 9 y el 11 de septiembre, con la llegada de unas 900 personas. Pero no son los argelinos los únicos que están aprovechando las condiciones actuales para cruzar el Mediterráneo, sino también sirios, yemeníes, paquistaníes, egipcios y tunecinos.
Según la misma fuente, las mafias clandestinas que operan en suelo argelino tienen líderes que poseen muchas embarcaciones, destacando que a raíz de la actual circunstancia, estas organizaciones criminales han duplicado las cantidades requeridas para trasladar candidatos a inmigración ( de 1500 euros el año pasado a 3.000 euros desde el pasado verano).
24-09-2022