
El expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó este viernes 23 de septiembre de 2022 su apoyo al Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) que representa, según él, un símbolo de convivencia y diálogo para acabar con el sufrimiento de las poblaciones saharauis.
Al abrir la segunda jornada de la I Conferencia Internacional por la Paz y la Seguridad en el Sáhara, José Luis Rodríguez Zapatero indicó que el MSP está trabajando para cambiar los parámetros y favorecer el diálogo, la paz y la concordia, para llegar a una solución basada en el «autogobierno del territorio del Sáhara» para poner fin a un conflicto que duró 50 años.
“Este es un momento histórico, un momento para promover la paz. Ahora es el momento de construir un futuro colectivo y común y poner fin a la división, la violencia y el odio”, dijo.
“El diálogo es la herramienta infatigable que lleva a reconocer al otro y sellar la paz en un mundo cada vez más expuesto al conflicto y a la pérdida de seres humanos”, dijo Zapatero, precisando que “la paz requiere valentía, esfuerzo y tiempo”.
“Estamos dispuestos a apoyar al MSP, un movimiento de paz, convivencia, diálogo y paz”, explicó el exdirigente socialista español, destacando la importancia del “liderazgo” de la ONU para liderar este proceso de diálogo.
“La ONU, dada su responsabilidad política, debe contribuir con modestia a construir un Magreb de paz y progreso”, agregó Zapatero, quien concluyó que la receta mágica para lograr el progreso siempre fue la paz.
La conferencia internacional por la paz y la seguridad en el Sáhara, cuenta con la participación de varias personalidades políticas españolas, investigadores internacionales, periodistas y chioujs de las tribus saharauis.
23-09-2022