
Las condiciones climáticas desfavorables afectaron la producción en España y provocaron una caída en el volumen y el valor de las exportaciones en julio.
Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas cayeron un 20% en volumen en julio, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del país. Los volúmenes totales ascendieron a 804.327 toneladas, mientras que el valor de los productos frescos ascendió a 859,2 millones de euros, un descenso del 14% según un artículo de «Fruitnet».
La caída de julio se observó en los rubros de frutas y hortalizas, informó Fepex. Las exportaciones de frutas para el mes ascendieron a 619.165 toneladas en volumen y 639 millones de euros en valor, un 17% y un 13% menos que en 2021, respectivamente.
Se observaron descensos notables para las frutas de verano, como las frutas de hueso y el melón. Así, las ventas de melocotón ascendieron a 57.362 toneladas (-30%) y a 87 millones de euros en valor (-11%), mientras que las nectarinas se redujeron a 58.463 toneladas en volumen (-31%) y 89 millones de euros (-18%).
Las exportaciones de melón también cayeron hasta las 99.959 toneladas (un 15% menos) por un valor de 79 millones de euros (un 3% menos).
En hortalizas, las exportaciones totalizaron 185.162 toneladas, un 28% menos que en julio de 2021, por un valor de 220 millones de euros, un 17% menos. Las exportaciones de pimiento cayeron un 22% en volumen a 24.323 toneladas, mientras que el valor cayó un 6% a 44 millones de euros.
Otros productos en descenso son los tomates con 15.757 toneladas (un 30% menos) y 27,1 millones de euros de valor (un 26% menos), y las lechugas con 13.261 toneladas (un 26% menos). Según la misma fuente: “El fuerte descenso de las exportaciones en julio, que también se produjo en junio, se debió en gran parte a la mala climatología, que provocó un descenso notable en varias producciones como la fruta de hueso, afectando también a las hortalizas”, apunta Fepex.
“Por otro lado, según Fepex, esto se debe a la competencia, intracomunitaria ya que los grandes mercados europeos favorecen su producción local, y también extracomunitaria».
22-09-2022