
La Asociación Marroquí para los Derechos Humanos (AMDH) ha enviado una carta abierta al Embajador de la Unión Europea en Marruecos y a los responsables de la Delegación de la UE en Rabat. La ONG protesta contra el “trato humillante y degradante infligido por los servicios consulares de la mayoría de los países de la Unión Europea en Marruecos a los solicitantes de visado”.
En su carta, la AMDH señala una «terrible violación» de los derechos de los marroquíes a la libre circulación por parte de toda la Unión Europea, en particular «los países del espacio Schengen que insisten en conceder únicamente visados a un número limitado de sus solicitantes que cumplan con todas las condiciones requeridas”.
“En el contexto de estas violaciones, los países de la Unión Europea han reducido dramática y sorprendentemente las posibilidades de solicitud de visas, al cerrar periódica y paulatinamente, total o parcialmente, las plataformas de reserva de citas a través de Internet, abriéndolas solo por tiempos limitados”, continúa la carta. “Esto deja espacio a las mafias, que se especializan en obtener y vender a precios imaginarios a ciudadanos que no tienen todas las posibilidades de concertar citas en condiciones seguras”, se agrega.
“Lo que ha agravado estas violaciones es que estos países han delegado en importantes empresas intermediarias la recepción de los expedientes de los solicitantes de visa para entregarlos a las autoridades competentes a cambio de sumas de dinero pagadas por los ciudadanos sin darles ninguna garantía o seguridad de que las obtendrán», subraya la misma fuente.
La ONG también critica el hecho de que las autoridades competentes de las embajadas y consulados de los países de la Unión Europea «no explican de forma convincente los motivos del creciente rechazo de las solicitudes de visado y no devuelven el dinero pagado». En este sentido, pide la intervención de los estados de la UE para “poner fin de inmediato a estas violaciones, que se han exacerbado en los últimos años”.
19-09-2022