
El diario italiano «La Repubblica» aseguró que existen dudas sobre las capacidades de Argelia para aumentar el suministro de gas a Italia en virtud de los acuerdos firmados entre ambos países en los últimos meses, durante la visita de Estado del primer ministro italiano, Mario Draghi, a Argelia.
El diario italiano agregó, que la empresa estatal argelina, «Sonatrach», actualmente lucha por cumplir con los compromisos suscritos con Italia, especialmente ante la ausencia de grandes reservas de gas, lo que impulsó a la empresa argelina a incrementar su labor de investigación y exploración para encontrar y extraer cantidades adicionales que se puedan exportar a Italia.
En este contexto, el diario italiano, que se basó en una serie de reportajes especiales, indicó que se espera que la empresa argelina no se comprometa a cumplir todas sus obligaciones con Italia en los tiempos y fechas pactados, por lo que la dependencia de Italia sobre Argelia como alternativa a Rusia en el campo de la energía sigue llena de dudas.
Curiosamente, estas dudas llegan en un momento en el que Argelia también acordó con Francia aumentar el suministro de gas, lo que plantea muchas dudas sobre si Argelia es realmente capaz de cumplir con sus obligaciones en estas circunstancias en las que la demanda de gas en Europa está aumentando después de la guerra en Ucrania.
Varios informes de los medios internacionales habían dicho anteriormente que las capacidades argelinas en este momento siguen siendo incapaces de aumentar el suministro de gas, especialmente después de detener el trabajo del gasoducto «Magreb-Europa (GME)», que era una de las opciones importantes en la exportación de gas argelino a Europa.
Mientras que otros informes hablaban de dudas sobre hacer de Argelia una alternativa fiable, a la luz de las relaciones y lazos que unen a este país con Rusia, que sigue siendo el primer enemigo de Occidente después de que Moscú invadiera tierras ucranianas y utilizara el gas como carta de presión contra ellos.
19-09-2022