
Los cancilleres árabes destacaron, al término de su Consejo de Ministros celebrado ayer martes en El Cairo, la importancia del acuerdo político libio firmado en Sjirat (Marruecos) en 2015 para resolver la crisis que vive este país desde hace varios años.
Una resolución adoptada por el Consejo de la Liga de los Estados Árabes a nivel ministerial sobre los acontecimientos en Libia pidió avanzar en la realización de los caminos elegidos por los libios para organizar las elecciones legislativas y presidenciales lo antes posible.
Por otra parte, el Consejo de la Liga acogió, durante su 158º período de sesiones, la presidencia por parte del Reino de Marruecos de la 1ª Comisión de Desarme y Seguridad Internacional en el marco del 76º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (2021-2022), como parte de su decisión de establecer una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva en el Medio Oriente.
La resolución sobre la asociación árabe-africana también destacó la importancia de continuar los esfuerzos destinados a eliminar los obstáculos para la activación y el desarrollo de la cooperación árabe-africana y la organización de reuniones de sus órganos, a la luz de todas las resoluciones y declaraciones emanadas de anteriores Cumbres árabe-africanas, incluida la resolución n°10 emanada de la cuarta Cumbre árabe-africana, celebrada en Malabo en 2016, que estipuló el establecimiento de normas y reglamentos para esta asociación con el fin de preservarla y perpetuarla.
El Consejo Ministerial Árabe también elogió la ayuda médica y el apoyo en el campo de la salud y la formación médica proporcionada por Marruecos.
07-09-2022