Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025

Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

10 septiembre 2025

El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

10 septiembre 2025

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
  • Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China
  • El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí
  • Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel
  • Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas
  • Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU
  • Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025

    Marruecos frente al CBAM europeo: de la presión regulatoria a la ventaja competitiva

    7 septiembre 2025

    Francia navega entre la inestabilidad económica y riesgos económicos

    4 septiembre 2025
  • Internacional

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025

    Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»El Kaiser Kais Saíd

El Kaiser Kais Saíd

7 septiembre 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Kaiser Kais Saíd (KKS), presidente de Túnez, nos despertaba, al igual que Guillermo II, último emperador alemán (Deutscher Kaiser), con inquietantes improntas totalitarias con su ya consumado golpe de estado.

¿Quo vadis Kaiser Kais Saíd (KKS)?

El KKS había apostado fuertemente en promocionarse, a través de discursos grandilocuentes y controvertidos, en base a un lenguaje retórico y una oratoria propios de dictadores de otros tiempos, blandiendo el dedo índice amenazante contra sus adversarios.

La llamada “Revolución de los Jazmines” puso fin a décadas de dictadura en Túnez para iniciar su transición democrática en 2011. Varios gobiernos fallidos agravarían todavía más la crisis política, económica y social del país. Lo que provocaría la ira de los tunecinos optando por el populista KKS que prometía algo más que el paraíso.

El KKS llegó a la candidatura con una labia hitleriana erigiéndose en contestatario contra todo atisbo democrático. Sus discursos prepotentes, muy discutidos por la prensa, levantaron controversias por su falta de respeto hacia sus contrincantes mostrándose así desafiante a todo pensamiento opuesto.

Al ganar las elecciones presidenciales en la segunda vuelta contra Nabil Karoui, el KKS se convirtió en el primer independiente electo que alcanza la presidencia de la República. Seguidamente, el 25 de julio de 2021, dio su golpe de estado suspendiendo el Parlamento y destituyendo al jefe del gobierno, Hichem Mechichi. Y cuando el poder judicial se rebeló contra él, destituyó a más de 60 magistrados acusándoles, sin prueba alguna, de corrupción y connivencia con el terrorismo.

Aquello fue el inicio de una deriva desenfrenada hacia el totalitarismo en medio de una crisis política, económica y social alarmante. Prohibió viajar a políticos, detuvo figuras destacadas, cerró medios de comunicación y redes sociales de la oposición y desmanteló varias organizaciones que se oponían a las medidas del presidente.

Más tarde se aprobaría la nueva Constitución, votada por tan sólo un 27% de los censados, tras el llamamiento al boicot de la oposición. Lo que demuestra el poco apoyo que tenía este dictador, quien confeccionó un texto constitucional a su medida, desmantelando el espíritu de la Primavera Árabe y, por ende, la incipiente democracia tunecina. Una Constitución que no ha hecho más que agudizar la división del país y deslegitimar el poder de este tirano.

Ya antes del referéndum constitucional, estallaron coléricas manifestaciones por todo el país, saldándose con detenciones masivas. Las sospechas de una Constitución autocrática, de corte presidencialista, que otorgaba amplios poderes al presidente y un control absoluto de la nueva “república del Kaiser Kais Saíd”, se confirmaron. Un poder, que se articula preferentemente alrededor de los decretos-ley propuestos al Parlamento por este autócrata. Un informe elaborado por la UE sentenció que las derivas del KKS eran profundamente lesivas para el pequeño país norteafricano.

Túnez lleva muchos años recurriendo al FMI para resolver sus dificultades económicas y financieras. Y el dictador ha vuelto a solicitar urgentemente una refinanciación para evitar el hundimiento del país. Ya que, sin la cual, las reservas internacionales de Túnez irían a pique. Y las perspectivas indican más depreciaciones del dinar tunecino, un aumento de reembolsos y de cargas asociadas a la deuda soberana. Las reformas planteadas por el FMI para sanear la economía del país podrían hacer mella en unos ciudadanos ya empobrecidos, además de amenazar la paz social y la estabilidad política.

Este panorama, caótico, lo aprovecharía la Junta Militar argelina para aumentar más la tensión en la región. Argelia había amenazado con el corte de gas para la red eléctrica de Túnez y con mantener el cierre de fronteras. Esto último impedía el comercio mayoritariamente tunecino.
Presiones que se disolvieron en promesas, que el presidente títere, Tebboune, propuso al KKS, además de 150 millones de dólares en depósitos en el Banco Central Tunecino (BCT).

Así, el KKS, en su desesperación, vio cómo el precio del gas subía y del que depende absolutamente el país tunecino para su red eléctrica. También vio la billetera de una Argelia que se está forrando con beneficios caídos del cielo. Igualmente vio cuán está sufriendo la Junta militar argelina en reanimar al agonizante grupo terrorista del Polisario.

El poder político-militar argelino, en su proceso de autodestrucción, está siempre dispuesto a entregarse al mejor postor. Además, ahora que sus arcas están llenas, las va a vaciar, de nuevo, en la compra de voluntades en detrimento de su sufrida población.

Claro está, en estas condiciones, el KKS es una inyección más de eutanasia en el trasero de una Argelia que lleva años en modo suicidio. Ante esta debilidad, el tirano tunecino no ha dudado en aprovecharla recibiendo al terrorista Ghali, presidente de una república imaginaria.

Hoy, el KKS está “a pedir de boca”, porque al otro lado le esperan cheques nominativos ya librados. Acabará forrado y los tunecinos empobrecidos. Un pueblo muy querido por los marroquíes. Es más, la querencia es recíproca que el KKS acaba de traicionar.

Este tirano no tenía ningún motivo para enemistarse con Marruecos, pero sí muchas ansias de protagonismo. Su cambio de postura, interesado, no deja de ser un pan para hoy y hambre para mañana. Una decisión, delicada, que rompe la política de equilibrio entre los vecinos. Y el alineamiento con Argelia contra Marruecos supone, además de una estupidez diplomática, un suicidio político.

¿Tan mal está el país tunecino para que el KKS acepte este infame trueque? Lo que sí es evidente es que los totalitarismos se atraen y el tirano de Túnez acabará abrazando el bando ruso (Cuba, Venezuela, Argelia e irán). De hecho, no cesa de rehuir y contestar groseramente las advertencias de la comunidad internacional para que vuelva al redil de la democracia.

El KKS está haciendo de Túnez su propia exhibición, exponiéndolo al aislamiento y a grandes dificultades de carácter político, económico y social. Y en efecto, su egocentrismo le aleja del verdadero proyecto de país y precipita irremediablemente su caída.

A diferencia de Guillermo II, quien fue victima de su charlatanería, el KKS será derrotado, además, por la inercia de sus propios actos.

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

07-09-2022

Tangermed Passagers
Kais Saied Marruecos opinión Polisario Sahara Túnez
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSáhara: La República de Chad decide abrir un consulado en Dajla
Próximo Artículo Sáhara: Ya hay fecha para la visita de De Mistura a Mauritania

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 20252 Minutos de Lectura

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025

Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

10 septiembre 2025

El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

10 septiembre 2025

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025

Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.