
El informe «Soft Power Index», publicado por la consultora británica «Brand Finance», situó a Marruecos entre los «países africanos más influyentes del mundo».
Según el informe, que se basó en una encuesta a personalidades de 101 países, representantes de tomadores de decisiones, empresas y la sociedad civil, el Reino se colocó en la cima de los países más influyentes, muy por delante de Argelia y Túnez.
El poder blando (Soft Power) se define como “la capacidad de un Estado para influir en las elecciones y comportamientos de varios actores en el ámbito internacional, a través de la atracción o la persuasión en lugar de la coerción”.
Con un índice total de 34,9, Marruecos mejoró su puntuación respecto a 2021, y subió dos puestos en este ranking internacional, que incluía a 120 países, gracias a la notable evolución del índice «Relaciones Internacionales», que ganó 13 puestos, lo que representa una nueva dedicación a la diplomacia del Reino.
Según el análisis de los datos recopilados por «Brand Finance», el desempeño de Marruecos también ha mejorado, a través de su clima de negocios, y sus resultados positivos en las categorías de «medios y comunicación» y «ciencia y educación».
La respuesta del Reino a la pandemia de “Covid-19”, que fue elogiada anteriormente en la edición de 2021, continuó su desarrollo positivo en 2022, ya que tiene en cuenta el apoyo a la recuperación económica, la vacunación y la prestación de asistencia a otros países.
A nivel internacional, Estados Unidos encabezó la clasificación con una puntuación de 70,7, por delante del Reino Unido (64,9), Alemania (64,6), China (64,2) y Japón (63,5).
06-07-2022